PAMI: ¿Cómo podés corroborar que tu receta está activa?
La mutual de los jubilados le recordó a los retirados cuánto tiempo tienen desde que emiten la receta hasta el retiro de los medicamentos ¿en qué caso se requiere la de papel?

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) le recordó a sus afiliados que las recetas electrónicas tienen una vigencia de 30 días desde la fecha de emisión. Esto significa que los jubilados deben gestionar la compra de sus medicamentos dentro de ese plazo para evitar inconvenientes.

Además, se destacó que los médicos pueden recetar con una anticipación de hasta tres meses. Por ello, los jubilados y pensionados pueden recibir prescripciones para el mes en curso y los dos siguientes.

Para acceder a los medicamentos en las farmacias adheridas, los afiliados deben presentar su credencial de PAMI y Documento Nacional de Identidad (DNI). Este requisito es obligatorio para garantizar que los tratamientos sean entregados a los beneficiarios correctamente.

 

¿Cómo podés corroborar que tu receta está activa?

 

La nueva receta electrónica (blanca) incorpora una serie de medidas de seguridad que nos permiten asegurarnos de que recibas los medicamentos que tu médico te indica, y que nadie retire medicamentos en tu nombre que no te hayan recetado. Estas medidas de seguridad incluyen un sistema de activación que garantiza la validez de la receta al momento de la entrega de los medicamentos e insumos.

Con este sistema, aquellas recetas celestes no activadas no son aceptadas en farmacias. Por eso es muy importante que le consultes a tu médico si tu receta celeste está activada.

 

¿Cuándo se requiere una receta en papel?

 

Si bien la mayoría de los medicamentos se pueden solicitar mediante receta digital, PAMI aclaró que algunos tratamientos especiales aún requieren una receta en papel.

En el caso de los medicamentos oncológicos, antirretrovirales y otras prescripciones especiales, el paciente debe presentar el documento impreso en la farmacia. Es decir, los tratamientos de patologías específicas y prioritarias que tienen un 100% de cobertura requieren la receta en papel.

 

¿Cómo pueden los afiliados consultar sobre la receta electrónica?

 

Los afiliados pueden revisar sus recetas electrónicas desde la app de PAMI, una herramienta digital que permite gestionar trámites de manera sencilla.

Aquellos que aún no la hayan descargado pueden hacerlo a través del sitio oficial de la obra social.