La credencial de PAMI es el documento indispensable que deben tener los afiliados para acceder a todas las prestaciones del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Su presentación es obligatoria para la atención médica, solicitud de turnos, acceso a medicamentos y realización de trámites.
Los cuatro formatos válidos de credencial de PAMI
Actualmente, hay cuatro formatos válidos que pueden utilizar los afiliados: credencial digital, disponible en la app de PAMI o Mi Argentina; credencial plástica con código QR; credencial provisoria con QR, que puede descargarse e imprimirse desde el sitio oficial; y credencial provisoria tipo ticket, que se emite directamente en agencias o desde la web en casos especiales. Todas estas versiones cuentan con un código QR que permite validar la identidad del afiliado y facilitar su atención.
Es importante tener en cuenta que la credencial anterior sin QR y la credencial provisoria sin código QR ya no son válidas. Estos formatos fueron reemplazados por nuevas versiones más seguras, y su uso puede generar demoras o incluso la imposibilidad de acceder a turnos y prestaciones médicas. Ante cualquier duda, se recomienda actualizar los datos y credenciales accediendo al sitio oficial del organismo.
¿Cómo descargar una credencial válida?
Para descargar la credencial digital o provisoria, solo se necesita ingresar el número de afiliado y DNI en la plataforma web. También se puede solicitar ayuda en agencias de atención o comunicarse con la línea gratuita 138 para recibir asistencia personalizada.
La credencial PAMI es un documento clave para garantizar el acceso a la salud de los adultos mayores. Por eso, mantenerla actualizada y en el formato correcto es fundamental para evitar complicaciones al momento de usar el servicio.