PAMI fija fecha límite para renovar la provisión de pañales: quiénes deben hacer el trámite y hasta cuándo hay tiempo
La medida impacta en miles de afiliados del país, incluida la provincia de Catamarca, donde el organismo recordó la necesidad de actualizar datos y renovar la orden médica electrónica.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), más conocido como PAMI, recordó que los afiliados incorporados al programa de provisión gratuita de pañales deben renovar su trámite para garantizar la continuidad del servicio. La medida alcanza a beneficiarios de todo el país, incluida Catamarca, donde el organismo ya informó sobre la necesidad de actualizar datos personales y de entrega.

El programa "Higiénicos Absorbentes Descartables" (H.A.D.) comenzó a implementarse el 1 de junio de 2025 y modificó por completo la modalidad de distribución: desde entonces, los pañales se entregan directamente en el domicilio del afiliado, sin necesidad de concurrir a una farmacia.

Según informó PAMI, quienes fueron incorporados al sistema en junio deben renovar su solicitud a los seis meses de haber sido dados de alta. Esa actualización es obligatoria para mantener la provisión.

Hasta cuándo hay tiempo para renovar

Los jubilados y pensionados que forman parte del programa tienen tiempo hasta el 30 de noviembre para renovar su orden médica electrónica (OME). El trámite debe realizarse a través del médico de cabecera, quien es el encargado de emitir la nueva prescripción. En ese mismo momento, el afiliado puede corroborar o corregir sus datos de contacto y entrega —domicilio, correo electrónico y teléfono— para evitar inconvenientes con la distribución.

Además, PAMI recordó que ante cualquier consulta los afiliados pueden comunicarse al 138 ("PAMI Escucha y Responde", opción 0) o acercarse a la agencia correspondiente.

Cómo funciona la entrega

La renovación debe realizarse cada seis meses y no requiere presentar una receta electrónica. Una vez aprobado el trámite, las entregas son mensuales y se concretan dentro de los 30 días desde la entrega anterior. El servicio no tiene costo para el afiliado.

El proveedor asignado es Urbano Express, cuya responsabilidad incluye la provisión, almacenamiento y distribución de los insumos. Los repartidores se encuentran debidamente identificados con credencial y uniforme. Cualquier persona mayor de 18 años puede recibir el pedido en el domicilio.

El esquema contempla dos visitas por mes: una primera entrega y, si no se concreta, un segundo intento dentro de las 72 horas siguientes. PAMI advirtió que ni el organismo ni la empresa solicitan datos personales, y recomendó consultar siempre los canales oficiales ante posibles dudas.