PAMI: paso a paso cómo conocer la oferta de cursos de UPAMI e inscribirse
Descubrí de qué trata este programa de la obra social que invita a los afiliados a mantener un envejecimiento activo.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece una gran cantidad de actividades a sus afiliados para garantizar una mejor calidad de vida. Por ejemplo, cuenta con un programa de cursos llamado UPAMI, en el que los adultos mayores pueden aprender nuevas habilidades y estudiar en distintas universidades nacionales.

El objetivo de estos talleres es que los jubilados y pensionados de PAMI puedan mantener un envejecimiento activo, que promueve el cuidado integral de la salud física y mental. A través de ellos, se incentiva la incorporación de hábitos saludables y se realizan diferentes actividades de cuidado personal.

 

UPAMI: cursos presenciales y cursos a distancia

 

Los cursos UPAMI son realizados en más de 60 universidades de Argentina. Estos no cuentan con costo alguno y son accesibles para todos los afiliados a la obra social, sin importar si tienen experiencia en el rubro o no. Además, los jubilados también pueden optar por realizar talleres virtuales en caso de no poder trasladarse o por modalidad mixta, es decir, tanto virtual como presencial.

Estos cursos son de diferentes temáticas, desde arte y cultura, hasta tecnología y salud. Para poder participar, los adultos mayores deberán inscribirse en la página web de PAMI, para lo que tendrán tiempo hasta el 11 de octubre, y podrán anotarse en hasta 5 talleres. Las clases iniciaron el pasado 1 de septiembre y finalizarán el 30 de noviembre.

 

La importancia del envejecimiento activo

 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el envejecimiento activo es "el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen".

Es muy importante que los adultos mayores realicen actividades de entrenamiento físico y mental para que puedan mantener su bienestar y aumentar la esperanza de vida plena y saludable.