PAMI: quiénes pueden acceder a medicamentos gratuitos en agosto y cómo hacer el trámite
PAMI ofrece cobertura del 100% en medicamentos para jubilados y pensionados que cumplen con ciertos requisitos.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social de millones de jubilados y pensionados en el país, otorga en agosto la posibilidad de acceder a la cobertura total de medicamentos.

Entre los medicamentos con cobertura del 100% están los destinados al tratamiento de enfermedades crónicas, como diabetes o hemofilia. Esto incluye hipoglucemiantes, insulina, tiras reactivas, medicamentos oncológicos, para HIV, para afiliados con discapacidad y medicamentos ambulatorios.

Recientemente, PAMI actualizó una herramienta clave para acceder a estos medicamentos: la receta electrónica con vigencia de 30 días. Esta novedad busca agilizar y facilitar el trámite para los jubilados y pensionados que necesiten accieder al beneficio.

Cuáles son los requisitos para obtener medicamentos gratuitos

  • Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. En hogares con un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos totales no deben superar los 3 haberes mínimos.
  • No estar afiliado a una medicina prepaga simultáneamente con PAMI.
  • No ser propietario de más de un inmueble.
  • No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
  • No tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad (en hogares con conviviente con CUD, pueden tener hasta un vehículo con menos de 10 años).
  • No ser titular de activos societarios que evidencien capacidad económica plena.

Si no se cumplen los dos primeros puntos, pero el costo de los medicamentos representa al menos el 15% de los ingresos, se puede solicitar la cobertura total por razones sociales mediante un trámite especial que requiere:

  • Informe social (Disposición 7339/GPSyC/13).
  • Escala de vulnerabilidad socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05).
  • Revalidación médica.

Los afiliados Veteranos de Guerra del Atlántico Sur no están sujetos a estos requisitos, pero igual deben hacer el trámite para solicitar el subsidio por razones sociales.

Los afiliados que cumplen con los requisitos pueden pedir hasta cuatro medicamentos con cobertura 100% por razones sociales de forma virtual. Si necesitan más, deben hacer el trámite presencial en la agencia PAMI.

Paso a paso para tramitar medicamentos sin cargo por PAMI

  • Entrá al sitio oficial de PAMI y buscá "Trámites Web".
  • Seleccioná "Medicamentos sin cargo por subsidio social" y hacé clic en "Iniciar este trámite".
  • Completá tus datos: número de afiliado, DNI y número de trámite del documento.
  • Indicá si sos el titular o lo gestionás como familiar.
  • Confirmá que cumplís con los requisitos para acceder al beneficio.
  • Respondé preguntas sobre activos societarios, vehículos o personas con discapacidad a cargo.
  • Si tenés receta en papel, subila en PDF o foto; si es electrónica, ya estará cargada automáticamente.
  • Podés dejar un comentario con los nombres de los medicamentos que necesitás.
  • Finalizá la carga y guardá el número de caso que te da el sistema.

La respuesta de PAMI suele llegar en unas 24 horas hábiles.