Durante agosto de 2025, el PAMI mantiene vigente su programa de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados que reúnan determinadas condiciones. La iniciativa busca garantizar el acceso a tratamientos esenciales sin costo para afiliados en situación de vulnerabilidad.
Requisitos para acceder
Podrán solicitar la cobertura total de los medicamentos quienes:
- Perciban ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. En hogares donde convive una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope se amplía a 3 haberes mínimos.
- No estén afiliados a una prepaga.
- Posean solo un inmueble.
- No sean dueños de aeronaves, embarcaciones de lujo ni participaciones societarias que demuestren un alto nivel económico.
- No tengan vehículos con menos de 10 años de antigüedad. En hogares con CUD, se permite uno de esa antigüedad.
Excepciones por razones sociales
Si el solicitante no cumple con los dos primeros requisitos (ingresos y prepaga), pero el gasto mensual en medicamentos supera el 15 % de sus ingresos, puede acceder a la cobertura mediante un pedido especial por razones sociales.
En estos casos, deberá presentar:
- Un informe social.
- La escala de vulnerabilidad socio-sanitaria.
- Una revalidación médica.
Paso a paso para hacer el trámite
- Ingresar al sitio oficial de PAMI, sección Trámites Web, y elegir la opción "Medicamentos sin cargo por subsidio social".
- Completar número de afiliado, DNI y número de trámite del documento.
- Indicar si el pedido lo realiza el titular o un familiar, y cargar datos de contacto.
- Responder si cumple los requisitos y contestar tres preguntas clave: sobre activos societarios, personas con discapacidad a cargo y existencia de receta en papel (si la hay, adjuntarla).
- Agregar comentarios opcionales (por ejemplo, nombre de los medicamentos) y enviar la solicitud.
El sistema emitirá un número de caso para seguimiento. La respuesta suele llegar en un plazo aproximado de 24 horas hábiles.
Retiro de los medicamentos
Cuando el pedido es aprobado:
- El médico envía la receta electrónica directamente a la farmacia.
- El afiliado presenta su DNI y credencial PAMI para retirar los medicamentos.
- Si no puede asistir, un familiar o autorizado podrá hacerlo con la documentación correspondiente.