PAMI vuelve a ofrecer medicamentos 100% gratis: ¿cómo obtenerlos?
Una resolución judicial ordenó al organismo volver a garantizar la entrega gratuita de más de 170 medicamentos esenciales a jubilados y pensionados, tras las restricciones aplicadas en 2024. El fallo, con alcance nacional, también beneficia a los afiliados de Catamarca.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social pública que brinda cobertura a más de 5 millones de jubilados y pensionados en todo el país, deberá restituir la entrega gratuita de medicamentos esenciales, tras un fallo judicial que suspendió las restricciones impuestas durante 2024.

La decisión fue adoptada por el juez federal Pablo Oscar Quirós, del Juzgado Federal N°2 de Mendoza, quien resolvió unificar distintas demandas colectivas presentadas por organizaciones de jubilados y entidades como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). La medida alcanza a todas las provincias, incluida Catamarca, donde el acceso a la medicación gratuita es un reclamo constante de los adultos mayores.

Durante 2024, el organismo dirigido por Esteban Leguízamo había limitado el beneficio de medicamentos gratuitos, aplicando criterios basados en los ingresos y la situación familiar de cada solicitante. Esa medida afectó a miles de afiliados en provincias como Mendoza, Tucumán, Salta, Córdoba y Buenos Aires, dejando a muchos jubilados sin la cobertura necesaria para tratar enfermedades crónicas o de alto costo, como la diabetes, la hemofilia o el cáncer.

El fallo judicial suspende las resoluciones de PAMI que restringían la cobertura y ordena restablecer las condiciones previas del programa "Vivir Mejor", implementado en 2020. Según el juez, el Estado dispone de herramientas suficientes para verificar la información económica de los beneficiarios sin imponer trámites adicionales ni requisitos excesivos.

De esta forma, los afiliados podrán volver a acceder sin restricciones a los 170 medicamentos incluidos en el listado oficial del programa. Entre ellos figuran tratamientos para enfermedades graves y crónicas como diabetes, cáncer, VIH, hepatitis B y C, hemofilia, artritis reumatoidea, insuficiencia renal crónica, trasplantes, y patologías oftalmológicas o fibroquísticas.

Además, PAMI mantiene descuentos de hasta el 80% sobre el "precio PAMI" —la tarifa preferencial que rige en farmacias adheridas— para medicamentos destinados a enfermedades agudas o tratamientos específicos. En el caso de los fármacos de uso ocasional, el descuento es del 40%.

Aunque el organismo deberá cumplir la orden judicial de manera inmediata, cuenta con un plazo de diez días para presentar una apelación. No obstante, el recurso deberá interponerse con "efecto devolutivo", lo que implica que el beneficio de los medicamentos gratuitos seguirá vigente mientras se revisa la resolución.

En fallos anteriores, la Cámara Federal de Mendoza ya había confirmado sanciones por incumplimientos de PAMI en causas similares, imponiendo multas económicas al organismo y a funcionarios responsables.

Con esta nueva medida, se busca garantizar que los adultos mayores puedan acceder a sus tratamientos sin interrupciones ni barreras burocráticas. En Catamarca, donde muchos jubilados dependen del suministro regular de fármacos para mantener su salud, el fallo fue recibido con alivio y expectativa.