• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Usuarios atentos

Paro de colectivos: mañana se confirmaría la medida de fuerza nacional

Tras el fracaso en la negociación paritaria, el gremio confirmó un paro de 24 horas que afectará a todo el país. La medida podría ratificarse este lunes si no hay acuerdo en la audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo.

4 Mayo de 2025 12.51

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro nacional de colectivos por 24 horas para este martes 6 de mayo. La medida, que afectará a todo el país, fue dispuesta luego del fracaso en la negociación salarial con las cámaras empresarias del sector.

La decisión fue comunicada tras la audiencia mantenida el miércoles pasado entre el gremio, representantes de las seis cámaras empresariales y funcionarios de la Secretaría de Trabajo, donde se buscaba alcanzar un acuerdo que evitara la huelga. Según señalaron desde el sindicato, la propuesta patronal resultó "vergonzosa" y no alcanzó las expectativas mínimas del gremio.

Durante el encuentro, las empresas ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% para los meses de febrero a junio, a pagarse recién a partir de ese último mes. Además, propusieron sumas no remunerativas de $40.000 (a cobrar el 26 de mayo), $50.000 (el 16 de junio) y $70.000 (el 15 de julio). La UTA consideró esta propuesta una "falta de respeto".

"Pese a las gestiones realizadas por este Consejo Directivo Nacional, hasta el momento no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresario y se ha agotado el período de Conciliación Laboral Obligatoria", expresaron en un comunicado oficial. Por ese motivo, resolvieron un paro de actividades desde las 00 del martes, que afectará al servicio de transporte de pasajeros de corta y media distancia a nivel nacional.

uta paro transporte
 

La medida aún podría levantarse si el próximo lunes —fecha en la que está prevista una nueva audiencia— se alcanza un acuerdo superador. De lo contrario, el paro se llevará a cabo tal como fue anunciado, afectando a millones de usuarios que dependen del transporte público para movilizarse diariamente.

La situación tensa se enmarca en un contexto de creciente malestar por parte del gremio, que además denunció la "falta de acción por parte de las autoridades nacionales, provinciales y locales". Advirtieron que el sistema de transporte "se sostiene únicamente gracias al esfuerzo de los trabajadores".