Paso a paso: ¿Cómo cepillarle los dientes a tu perro sin que sufra?
Tener mascotas implica mantenerlos en constante control. Por eso, el cuidado bucal de tu perro es fundamental para evitar que el sarro dañe su salud.

Como en los humanos, la prevención y el mantenimiento de una buena higiene dental en los perros es fundamental para evitar el desarrollo de afecciones bucodentales y es tan importante como su alimentación y actividad física. El sarro, la placa bacteriana y el mal aliento no solo afectan su boca, sino que también pueden derivar en enfermedades graves.

Cepillarle los dientes a diario es la clave, pero muchos dueños temen que la experiencia sea traumática para sus mascotas. La buena noticia es que existe una forma sencilla y amigable de hacerlo.

 

¿Por qué es importante cepillarle los dientes a tu perro?

 

El sarro es el resultado de la mineralización de la placa bacteriana, que es una capa blanda y pegajosa que se forma en los dientes de los perros cuando se acumulan restos de comida, saliva y bacterias.

La correcta higiene bucal de las mascotas es clave para evitar el desarrollo de distintas enfermedades

Cuando pasa el tiempo, esta placa de sarro se adhiere a los dientes y a las encías, creando un ambiente propicio para el crecimiento de más bacterias. Estas bacterias pueden provocar:

  • Inflamación e infección de las encías (gingivitis),
  • Pérdida de soporte óseo de los dientes (periodontitis)
  • Mal aliento (halitosis)
  • Dolor o dificultad para masticar
  • Pérdida de apetito o de peso
  • Pérdida o movilidad de los dientes
  • Cambios de comportamiento como irritabilidad o depresión
  • Otras enfermedades sistémicas como problemas cardíacos, renales o hepáticos.

Cuando el descuido en la mascota se va postergando y no se toma con seriedad el cuidado de sus dientes, el sarro, ese enemigo silencioso, empieza a apoderarse del animal. Lo podemos observar a simple vista como una capa amarillenta o marrón que cubre los dientes, especialmente los molares y los caninos. También se aprecia instantáneamente un mal olor en el aliento del perro, ya que se acumula con rapidez en la dentadura, provocando todos los síntomas antes mencionados.

En caso de que se detecten síntomas como mal aliento o el perro no coma con frecuencia, se sugiere llevarlo pronto a un veterinario

Por eso, con una rutina de cepillado, puedes prevenir estas complicaciones y mejorar su calidad de vida.

 

Paso a paso para cepillarle los dientes sin que sufra

 

De acuerdo con los especialistas de Purina, la higiene bucal debería ser diaria. Esta frecuencia es ideal para prevenir la acumulación de placa y sarro.

Primero hay que asegurarse que el cepillo dental sean de los especiales para perros, ya que son más suaves y están diseñados para adaptarse a su boca. También puedes usar dedales de silicona. Por otro lado, nunca uses pasta de humanos, ya que contiene flúor y puede ser tóxica para ellos.

La forma es acostumbrar al perro de a poco, lo ideal es que sea de cachorro. Si no, llévalo al veterinario y que comience oliendo el cepillo y frotando suavemente los dientes delanteros durante pocos segundos.

Los especialistas recomiendan revisar la boca del perro con regularidad

Un aspecto fundamental es hacer de este hábito un momento positivo: acompaña el cepillado con caricias, palabras amables y, al final, alguna golosina saludable. Por último, ser constante es la clave que cuidará la salud de tu mascota. Con tan solo unos minutos al día bastan para mantener su dentadura limpia y prevenir el sarro.

 

Otros trucos para reforzar la higiene dental

 

  • Incorporar juguetes mordedores especiales que ayudan a limpiar dientes y encías.
  • Ofrecer snacks dentales aprobados por veterinarios.
  • Realizar controles odontológicos periódicos en la clínica veterinaria.