No vas a querer volver a compar las del supermercado! Una vez que pruebes las vainillas caseras, será un viaje solo de ida. Se trata de una de las recetas de la abuela que se hacen con una masa parecida a la del bizcochuelo, pero son mucho más aireadas y crujientes. Su ingrediente principal, el que les da su impronta, es la esencia de vainilla.
Las vainillas caseras son un clásico de la repostería argentina que se suelen consumir como acompañamiento del mate, café o chocolatada. Si embargo, no se reducen solo a eso y son mucho más versátiles: se usan para preparar tortas como tiramisú o el postre borracho, por ejemplo.
Lo mejor es que la receta casera de las vainillas no tiene conservantes ni aditivos, además de que cada uno puede elegir las cantidad de azúcar que desee añadirles.
Las vainillas caseras no lleva aditivos ni conservantes y tienen una textura más aireada que los bizcochos de supermercado. Foto: gentileza moirasigal.
Recetas: vainillas caseras
Las vainillas caseras son una especie de bizcochitos alargados que, como su nombre lo indica, llevan esencia de vainilla como ingrediente fundamental. Te dejamos una receta fácil, con pocos ingredientes, compartida por elGourmet. ¿Qué necesitas?
Ingredientes:
- Agua, c/n
- Azucar impalpable, c/n
- 100 gr. de azúcar
- 4 yemas y 4 claras de huevo
- Esencia de vainilla, c/n
- 110 gr. de harina
Las cantidades de los ingredientes mencionados rinden para preparar 12 vainillas caseras. Si quieres hacer dos docenas, duplica las medidas.
Cómo preparar la receta de vainillas caseras, paso a paso
- Primero, bate las claras de huevo a punto nieve con la mitad del azúcar. En un recipiente aparte, mezcla las yemas con la otra parte del azúcar.
- Agrega 1/3 de las claras al bowl de las yemas y mezcla bien. Añade la harina tamizada e incorpora con movimientos envolventes.
- A continuación, incorpora las claras restantes y únelas con movimientos envolventes. Suma la esencia de vianilla y mezcla bien.
- Coloca la preparación en una manga con un pico Nº8 y dale forma a las vainillas sobre una placa con papel manteca o enmantecada y enharinada.
- Para terminar, espolvorea las vainillas caseras con azúcar impalpable o azúcar común, rocía con agua y cocina en el horno a 180ºC hasta dorar, durante 10 minutos.
Trucos para que las vainillas queden perfectas
- Bate los huevos y el azúcar a máxima velocidad hasta lograr una mezcla pálida y espumosa que hará que las vainillas sean livianas.
- Una vez listas, deja enfriar las vainillas sobre una rejilla para que no se humedezcan en la base y mantengan una textura aireada.
Ya tienes unas exquisitas vainillas caseras, los bizcochitos perfectos para acompañar la chocolatada o tu infusión favorita en la merienda. Después de hacerlas, nunca más vas a compar las del supermercado.