Las empanadas árabes son una de las recetas tradicionales de la cocina palestina, sirio-libanesa, egipcia y del mundo árabe en general. Gracias a los inmigrantes, los argentinos adoptamos este plato rico y jugoso.
Si bien la creación de las empanadas árabes es desconocida, se cree que las primeras preparaciones se remontan varios siglos antes de Cristo, en la zona del Líbano, Siria, Irán, Turquía, entre otros.
Las sfijas eran una especie de guiso de carne de cordero envueto en una preparación de harina cocida. En un principio, nació como una manera práctica de transportar alimentos y de conservalos por más tiempo. De hecho, era habitual que viajeros y pastores comieran este plato.
Recetas: ingredientes de las Empanadas árabes
- 1/2 kilo de carne picada (puede ser roast beef o nalga)
- 4/5 limones
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 1/2 morrón rojo/verde
- Sal
- Tapas para empanadas criollas
Cómo hacer la receta de Empanadas árabes en su punto justo
- Primero, pica en cubos la cebolla, el tomate y el morrón.
- En un recipiente, coloca las verduras y la carne picada. Condimenta con sal y añade el jugo de 4 o 5 limones.
- Deja reposar en la heladera mínimo por dos o tres horas. Lo mejor es dejarlo de un día para el otro.
- Una vez transcurrido este tiempo, las empanadas están listas para ser armadas. Coloca un poco de relleno en cada tapa de masa y ciérralas con un repulgue en las tres puntas.
- Por último, coloca las empanadas árabes en una placa aceitada y llévalas a horno medio hasta que estén doradas.
¡Listo! Así de sencillo es preparar empanadas árabes jugosas y ricas, la receta perfecta para compartir en familia y transportarse a la cultura del Medio Oriente.