• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

Paso a paso: ¿Cómo hacer galletas caseras con aceite?

Son más saludables y económicas. Las galletas caseras con aceite tienen una de las recetas más sencillas y son riquísimas para la merienda.

28 Agosto de 2025 13.17

Las galletas caseras son una de las recetas más versátiles, económicas y sencillas de preparar para disfrutar de una merienda riquísima, especialmente durante los días de frío. Lo mejor es que, para elaborarlas, se pueden usar ingredientes que tienes en casa como harina, huevos, azúcar, limón, manteca o aceite.

Todos sabemos que la manteca es uno de los insumos indispensables para la elaboración de galletas caseras, como así también de todo tipo de recetas dulces. Lo cierto es que, en esta oportunidad, la vamos a reemplazar por aceite neutro: es una alternativa más barata y que todos tenemos en casa.

 

Recetas: galletas caseras con aceite y sin manteca

 

Las grasas tienen un papel importante en las masas caseras, en este caso la de las galletas. No solo tienen la propiedad de suavizar la preparación, sino también de aportarle humedad y de que el calor se distribuye de forma pareja durante la cocción.

La manteca es una de las más utilizadas por su sabor y su facilidad de crecimiento durante el horneado. Sin embargo, el aceite es un ingrediente más sano y más económico con el que se puede lograr el mismo efecto.

Se ha comprobado que el aceite de oliva es el más saludable, pero su sabor puede resultar invasivo. Afortunadamente, hay un montón de opciones: entre las más comunes, el aceite de girasol o de maíz. Pero también está el de coco, por ejemplo.

¿Qué necesitas para elaborar galletas caseras con aceite? Te dejamos la receta riquísima compartida por Paulina Cocina.

Las galletas caseras, como todo tipo de receta dulce, necesita grasa para lograr una masa suave y una cocción pareja.

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 2 tazas de harina leudante (o harina común y polvo de hornear)
  • 1/2 taza de azúcar (o su equivalente en edulcorante)
  • 1/4 taza de aceite neutro (maíz, girasol o coco)
  • 1 limón (puede ser naranja)
  • Esencia de vainilla

 

Cómo elaborar galletas caseras con aceite, sin manteca y en minutos: la receta paso a paso

 

  1. Primero, en un recipiente, coloca el huevo junto con el azúcar y bate un poco. Si quieres, puedes reemplazarla por un endulzante como stevia o miel.
  2. A continuación, agrega el aceite seleccionado, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. También suma el jugo de medio limón y bate nuevamente.
  3. Luego, comienza a incorporar la harina tamizada con la ayuda de una espátula. Si la masa queda demasiado espesa, puedes añadir una cucharada de agua. Si está muy blanca, suma harina.
  4. Amasa un poco con las manos hasta formar un bollo y envuélvelo en papel film o colócalo dentro de una bolsita. Lleva a la heladera por 1 hora o hasta que se enfríe (puedes dejarla por menos tiempo, la idea es que no esté tan pegajosa para poder manipularla).
  5. Pasado ese tiempo, espolvorea un poco de harina sobre la mesada y estira la masa de las galletas lo más finita posible.
  6. Para terminar, corta las galletas de la forma que más te guste y ve acomodándolas sobre una placa aceitada y enharinada. Cocina en el horno precalentado por 15 minutos.

 

Receta del glaseado de limón para galletas caseras

 

Ingredientes:

  • 250 gramos de azúcar
  • 1 clara de huevo
  • 1 cucharada de jugo de limón

Procedimiento:

  1. En una procesadora o en un recipiente, coloca el azúcar y tritura hasta que quede hecha polvo. Si quieres, usa azúcar impalpable directamente.
  2. Agrega una cuchara de jugo de limón y la clara de huevo. Bate durante 10 segundos a velocidad media con la batidora o con varillas a mano hasta que quede una mezcla homogénea y el azúcar se deshaga. No debe quedar ningún resto de yema de huevo.

Ya tienes listo el glaseado de limón para bañar las galletas caseras. Lo puedes hacer con una espátula y volcar en forma de hilo. Deja secar antes de servir.