Aunque las empanadas son infaltables en las reuniones de destacados países de Latinoamérica como Argentina, su origen remonta a Europa. Se trata de una fina masa que se rellena con una preparación dulce o salada.
Las recetas de empanadas varían de acuerdo al país donde sean degustadas o de acuerdo al gusto de las familias que cambian tanto su relleno como su modo de cocción, ya sea al horno o fritas. Más allá de todos estos detalles, es clave un ingrediente para elaborarlas y es la masa.
Receta de masa de empanadas
De acuerdo a los detalles históricos conocidos, el nombre empanadas proviene del castellano empanar. Esta palabra hace referencia a encerrar algo en una masa o un pan para luego cocerlo en un horno, y es claramente lo que se realiza al momento de elaborar las empanadas.
El origen de la empanada en sí remonta a los viajeros y pastores que rellenaban rebanadas de pan con vegetales para consumirlos en el campo. Más adelante, resultaron los calzones italianos y luego las empanadas gallegas.
La receta más conocida se desarrolló durante la Edad Media en España cuando se elaboraron con masa de harina de trigo y relleno de carne de casa o pescado. Más allá de sus versiones diferentes, la masa es la clave para poder conseguir una buena empanada y aquí te recomendamos una buena receta.
Los ingredientes necesarios para la receta de masas de empanada son 6:
- 500 gr de harina
- 2 pellizcos de sal
- 100 gr de manteca
- 1 huevo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 150 ml de agua
Procedimiento para lograr las mejores masas de empanadas
Aunque las masas de empanadas pueden encontrarse en cualquier mercado o local de productos gastronómicos, hacerlas en casa es la mejor opción porque tienen un sabor especial. Además, cuesta muy poco trabajo elaborarlas, así que es cuestión de poner manos a la obra y cocinarlas.
- Separar 4 cucharadas de harina y volcar lo demás en un bol grande.
- Con una cuchara, realizar un hoyo en el centro de la harina y agregar la manteca en trozos. Incorporar de a poco y sumar el huevo.
- Añadir el aceite y la sal disuelta en agua. Sumar a la masa y seguir amasando.
- Cuando la masa esté lista, introducir la bola de masa en un bol enharinado y dejar reposar en la heladera durante tres horas.
- Sacar la masa del electrodoméstico y armar las masas con un bolillo y cortante redondo.