Paso a paso, cómo hacer la masa madre para que el pan te salga húmedo y esponjoso
Aprende a preparar masa madre, que será tu aliada para infinidad de recetas de panificados, como la del pan casero húmedo y esponjoso.

La masa madre es un fermento natural compuesto por harina y agua, que no lleva levadura. Con ella, se pueden preparar deliciosas recetas, como lo es el pan casero de masa madre: tiene otro aroma, la miga es más húmeda y la corteza es más crujiente. ¡Una verdadera delicia! Ah, y además dura más tiempo.

Para preparar la receta de masa madre sólo se necesita harina integral o de trigo y agua. Las mismas levaduras que contiene la harina son las que se cultivan y logran el efecto más buscado para los panificados. Es muy sencilla de hacer, aunque se requiere un poco de paciencia porque tarda en crecer.

Ingredientes para hacer masa madre

  • Harina (puede ser harina integral de centeno o de trigo)
  • Agua

Pasos para hacer la masa madre

Debes hacerlo a lo largo de cuatro días:

  1. Primer día: arranca la receta por la mañana. En un recipiente, coloca 75 gramos de harina y 75 mililitros de agua. Mezcla bien hasta que se integren y quede con la textura de una masa de panqueques. Cierra con la tapa o un lienzo limpio y mantén a temperatura ambiente (22 a 28 grados) hasta la noche. Pasado ese tiempo, agrega 25 gramos de harina y 25 gramos de agua. Mezcla nuevamente.
  2. Segundo día: retira 50 gramos de la mezcla. La masa comenzará a tener burbujas y a tener un poco de mal olor, lo que significa que el cultivo de levaduras está funcionando. Repite el proceso del día anterior, por la mañana y por la noche.
  3. Tercer día: vuelve a refrescar la masa. Si es necesario, saca un poco de mezcla para que no rebalse el recipiente.
  4. Cuarto día: ya puedes usar la masa madre. Si tiene líquido en la superficie, deséchalo. Guarda en la heladera y el día que vayas a usar la masa madre, retírala un rato antes para que tome temperatura ambiente.

Si no se usa la masa madre, debes alimentarla de la misma manera que venías haciendo, poniendo partes iguales de harina y agua, y puede ser cada 3 o 4 días. Si pasa más tiempo, se vuelve ácida y no sirve.