• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

Paso a paso: ¿Cómo hacer yogur casero cremoso o firme?

Para no gastar precios elevados, nada mejor que elaborar esta receta de yogur casero, con la fruta que uno más le guste

11 Mayo de 2025 13.13

Consumir yogur casero es una de las mejores maneras de cuidar la salud, gracias a todos los beneficios que este producto lácteo le brinda a las personas. Se puede elaborar partir de una receta que todo el mundo la puede hacer, para aprovechar al máximo sus bondades.

Por un lado, consumir yogur casero es una buena noticia para el organismo, ya que este es un alimento nutritivo que posee muchas proteínas, vitaminas y minerales, esenciales para el desarrollo y crecimiento del cuerpo humano.

Y por otro, fabricar un rico yogur casero con alguna fruta natural en casa, es una manera óptima para economizar y ayudar a la economía de la casa, ya que es mucho más barato que los yogures que se venden en los almacenes y supermercados.

A partir de una receta que brinda el sitio cookpad, todo el mundo puede tener en casa un riquísimo yogur, que se elabora en simples pasos y de una manera muy fácil. Se obtiene un resultado muy delicioso.

 

Receta de yogurt casero sin yogurtera

 

No hay nada más rico que en el desayuno o en la media tarde, como así también en cualquier momento del día, saborear un rico yogur casero. Su fabricación en casa no es complicada y se puede lograr con simples ingredientes y pasos.

Ingredientes

  • 1 litro de leche
  • Un potecito de yogur de 120 gramos aproximadamente, del sabor que uno prefiera
  • Azúcar o endulzante, dependiendo las preferencias de cada uno.
  • Frutillas o fruta que uno elija

 

Paso a paso de la receta de yogurt casero

 

  1. Lo primero que se hace, es calentar el litro de leche en una olla o cacerola, a unos 80 grados centígrados. Si uno no tiene termómetro, se dará cuenta que ha llegado a esa temperatura cuando se forman burbujitas al borde de la olla.
  2. Se deja entibiar la leche y se incorpora el potecito de yogur, revolviendo bien hasta que este se disuelva en la leche. Añadir el azúcar o edulcorante a gusto.
  3. En otro recipiente que sea capaz de mantener el calor, se traslada la preparación. Colocarle la tapa, luego una bolsa y luego una toalla, para llevar a un lugar cerrado y tibio. Sí uno prefiere un yogur cremoso, se deja estacionar unas 8 horas Sí uno busca un yogur más firme, se dejan unas 12 horas aproximadamente. También es opcional agregarle leche en polvo a la preparación, si es que uno pretende una consistencia mucho más firme.
  4. Luego del tiempo de estacionado, llevar a la heladera y servir con las frutas trozadas que uno prefiera, como frutillas, por ejemplo.