Paso a paso: ¿Cómo limpiar los vidrios de casa rápidamente y sin dejar marcas?
Limpiar vidrios y ventanas es quizás la peor tarea de casa. Para evitar las marcas de agua y detergente en la superficie, existe un truco casero muy efectivo.

Existen miles de soluciones y formas simples de limpiar ventanas. Entre ellas, destaca un truco casero ultra sencillo y con pocos ingredientes perfecto para dejar los vidrios relucientes y sin marcas. Continúa leyendo para descubrir esta maravillosa técnica de casa para ventanas muy sucias y llenas de polvo.

Limpiar los vidrios de las ventanas es la tarea más molesta del hogar, junto con planchar ropa, lavar el baño y limpiar la cocina. Muchas personas optan por no lavar nunca los vidrios de casa o lavarlos solo en ocasiones especiales. Lo cierto es que las ventanas relucientes permiten una mejor visa y aportan una estética de higiene y pulcritud a los ambientes.

 

Un truco casero muy sencillo para limpiar los vidrios y ventanas con dos ingredientes

 

Para este truco casero solo necesitas preparar una mezcla de agua, vinagre y bicarbonato de sodio. Estos ingredientes en conjunto sirven para eliminar la suciedad profunda y las manchas complejas sin dejar marcas, a diferencia de otros limpiadores como el detergente.

Además, la clave está en no utilizar paños o trapos que desprendan pelusa, siempre hay que limpiar los vidrios con papel higiénico o servilletas descartables.

  1. Coloca en un recipiente con pico pulverizador un litro de agua caliente con 250 ml de vinagre blanco y dos cucharaditas de bicarbonato de sodio.
  2. Pulveriza la mezcla en todos los vidrios de casa y con ayuda de un trapo suave sin pelusa, limpia detalladamente cada parte.
  3. Finalmente, retira los restos de producto con servilletas o papel higiénico procurando que no queden marcas.

 

Un truco casero y algo más: por qué el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio sirven para limpiar

 

Estos ingredientes de casa son efectivos limpiadores y desinfectantes gracias a sus propiedades y características. El vinagre, por su parte, es un producto de limpieza ejemplar gracias a su acidez. Esta sustancia sirve para eliminar manchas y mugre sin dañar las superficies.

Además, el vinagre tiene propiedades antimicrobianas contra ciertas bacterias y moho. Por otra parte, el vinagre ayuda a neutralizar fuertes olores, desprender sarro y carbonatos de calcio acumulados, actúa como repelente de ciertos insectos y sirve para destapar las cañerías.

El bicarbonato de sodio es un limpiador natural que puede utilizarse en polvo y además forma parte de la composición de varios productos industriales de limpieza.

Este producto sirve para limpiar baños, alfombras, desagües, azulejos y ropa. Al combinar vinagre y bicarbonato se puede obtener un limpiador efectivo para todo tipo de superficies y objetos. Un truco casero, muchas soluciones.