Paso a Paso: ¿Cómo podés mantener el auto limpio y libre de malos olores?
Siete consejos prácticos que te van a ayudar a que tu vehículo siempre esté en buenas condiciones.

Mantener el auto limpio y libre de malos olores no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también prolonga la vida útil del vehículo y protege la salud de sus ocupantes.

Acá te ofrecemos una serie de consejos prácticos para poder conseguirlo. Algunos te van a parecer un poco obvios, pero otros no tanto.

 

Limpieza regular del auto

 

Lavá tu auto por fuera al menos una vez por semana y realizá una limpieza profunda del interior cada dos semanas. Utilizá productos específicos para autos que no dañen los materiales del interior. Aspirá el suelo, los asientos y el baúl para eliminar polvo, migas y otros residuos.

 

Control de derrames

 

Evitá comer y beber dentro del auto, pero si volcás algo limpialo de inmediato. Los líquidos, especialmente los que contienen azúcar, pueden dejar manchas y convertirse en fuentes de malos olores si no se limpian rápidamente.

 

Desodorantes y absorbedores de olores

 

Utilizá desodorantes para autos o absorbé malos olores con productos naturales como el bicarbonato de sodio o el carbón activado. Colocá un recipiente pequeño con alguno de estos productos bajo los asientos para absorber la humedad y los malos olores.

 

Ventilación adecuada

 

Mantené las ventanas abiertas durante unos minutos al iniciar la marcha para permitir la circulación de aire fresco. Utilizá el aire acondicionado en modo de recirculación solo cuando sea necesario y asegurate de limpiar los filtros de aire regularmente.

Protección de tapicería

 

Usá fundas para los asientos y alfombras removibles. Estas protecciones son más fáciles de limpiar y reemplazar en caso de derrames o de suciedad. Además, evitá fumar dentro del vehículo, ya que el humo del tabaco penetra en la tapicería y es difícil de eliminar.

Mantenimiento de sistema de aire acondicionado

El sistema de aire acondicionado puede acumular moho y bacterias que causan malos olores. Realizá un mantenimiento regular y considerá la instalación de un purificador de aire para autos.

 

Almacenamiento de basura

 

Llevá siempre una bolsa para la basura y vaciala al final de cada viaje. No dejes desperdicios, ya que pueden convertirse en fuentes de olores desagradables.