Polémica entre la Asociación Argentina de Astronomía y Ludovica Squirru: ¿porqué?
Los astrónomos pidieron a la ministra de Cultura porteña cancelar el lanzamiento del Horóscopo chino 2026 previsto para este sábado. Consideran que realizar un evento de astrología en un espacio científico es un "agravio" y un retroceso en la enseñanza de las ciencias.

La Asociación Argentina de Astronomía (AAA) expresó su "enorme preocupación y categórico rechazo" a la presentación del libro Horóscopo chino 2026 de Ludovica Squirru, prevista para el sábado 4 de octubre en el Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires.

En una carta dirigida a la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, y firmada por la presidenta de la institución, Mariana Orellana, la entidad solicitó la cancelación inmediata del evento. Según remarcaron, el Planetario es uno de los principales espacios de divulgación científica del país y su misión es promover la astronomía y las ciencias, acercando el conocimiento al público general.

Para la AAA, la decisión de alojar una actividad vinculada a la astrología —a la que califican como "pseudociencia"— constituye "un agravio a la comunidad científica y educativa, un retroceso en la enseñanza de las ciencias y una deshonra a la trayectoria del propio Planetario".

La asociación subrayó que el Galileo Galilei debe seguir siendo un "faro de la ciencia" en la Ciudad y en la Argentina, y advirtió que vincularlo con prácticas no científicas erosiona su prestigio y su rol educativo. Por eso, reclamaron a las autoridades porteñas que intervengan para preservar la integridad institucional del espacio.