• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Último finde largo

Por el feriado viajaron 1,4 millones de turistas por el país

Estos son datos relevados por la CAME. Pese a esto, la cantidad de personas que se movilizaron este fin de semana fue 2,3% menos que durante el mismo fin de semana de 2022, El impacto económico a nivel país fue de $196.233 millones.

18 Noviembre de 2024 16.15

Durante el último fin de semana largo, 1,4 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $196.233 millones. Pese a esto, la cantidad de personas que viajó fue 2,3% menor a la del mismo fin de semana de 2022 (en 2023 coincidió con las elecciones presidenciales). Además, hubo viajes más cortos que en octubre y mucha búsqueda de celebraciones o actividades al elegir el destino. 

Cada turista, según los datos relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, gastó en promedio $70.083 diarios, que a precios reales resulta 23,6% mayor al gasto diario de 2022, mientras que la estadía media fue de 2 días (vs. 2,2 días en 2022). Además, se hicieron traslados a puntos de corta distancia, lo que permitió estadías de menos tiempo. "Aunque no se cuenta con cifras sobre este fenómeno, de la encuesta cualitativa surge que el resultado hubiera sido mejor si no fuera porque el tipo de cambio, menos favorable con los países vecinos, impulsó más viajes al exterior, Chile y Brasil principalmente", determinaron. 

En el caso de Catamarca, distrito que vivió "un importante repunte turístico", según la misma CAME, los turistas que arribaron a la provincia sumar un total de 21.000, los que llegaron a disfrutar "de sus maravillas naturales y culturales". Respecto a la ocupación hotelera en la Capital, esta fue del 75%, mientras que en el interior de la provincia alcanzó un "impresionante 89%". 

Kayak bajo la luna llena y Astroturismo
Astroturismo en la Casa de la Puna

Además, los prestadores del sector registraron una ocupación del 98%, "lo que refleja la alta demanda en los destinos más populares. Los visitantes, en promedio, se quedaron 3 noches, generando un impacto económico de aproximadamente $4.600.000.000", apuntó la entidad. La misma que marcó que el Pueblo Perdido de la Quebrada, con sus propuestas de astroturismo se destacó como uno de los principales atractivos, ofreciendo tres noches de exploración del cielo catamarqueño. Quienes arribaron a la provincia, además, disfrutaron de charlas sobre la biodiversidad local, donde los asistentes pudieron aprender sobre la flora nativa de la región. Entre otros puntos concurridos estuvieron las Estancias de Aconquija, en el departamento Andalgalá, El Portezuelo, en Valle Viejo y el Campo de Piedra Pómez, en Antofagasta de la Sierra. Estas son "tres joyas naturales que dejaron admirados a los turistas. Por eso la provincia sigue consolidándose como un destino perfecto para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza", destacó la CAME al analizar este finde turístico en Catamarca. 

Lo más visitado del país 

Entre las ciudades más concurridas estuvieron: Mendoza, Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Tandil, General Belgrano, Carlos Paz, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú, CABA, Concordia y Federación. 

En lo que va del año van seis fines de semana largos, donde viajaron 11,2 millones de turistas y gastaron $1,8 billones. Si se compara con 2022, que tuvo una estructura de feriados similar, la cantidad de personas que se movilizaron se mantuvo igual, pero el gasto total creció 18% a precios reales. Incide en este aumento que la primera parte de aquel año continuaba la cuarentena en varios distritos, por lo que la gente eligió destinos cercanos y fue prudente en las actividades compartidas.