Pensar en vinagre es pensar en ensaladas y aderezos. Sin embargo, este alimento no sólo puede ser utilizado en la cocina, también posee propiedades abrasivas, desinfectantes, desodorizantes y repelentes. A continuación vas a descubrir para qué sirve poner un algodón con vinagre en tus plantas.
Un truco casero no es solamente una herramienta de limpieza del hogar. Existen trucos de jardinería muy efectivos que permiten mantener las plantas del jardín o del interior más sanas, fuertes, seguras y hermosas.
Con un poco de vinagre de alcohol y un algodón puedes elaborar un truco para plantas impresionante. Esta herramienta solucionará tus problemas de plagas en el jardín y protege tus especies durante los meses de invierno.
Por qué hay que poner un algodón con vinagre en la tierra de tus plantas ¿Para qué sirve?
Por si no lo sabías, el vinagre es un repelente natural y efectivo de insectos para tus plantas. Colocar un algodón embebido en vinagre en la tierra de tus plantas es un truco antiguo de abuela muy interesante. El olor del vinagre ahuyenta a muchas plagas de insectos como hormigas y mosquitos.
Para este truco, simplemente debes colocar un algodón limpio con un poco de vinagre al costado de la maceta, procurando que no toque directamente la planta sino la tierra. Este alimento genera irritación en muchos insectos, de orientación y los hace rebotar sin tocar la planta.
El vinagre contiene ácido acético, un compuesto que actúa como barrera entre los insectos y los olores o sustancias de las plantas que les resultan atractivos. No sólo sirve para las plantas, también puede ser utilizado en sectores del hogar donde tienden a formarse hormigueros o nidos de plagas.
El vinagre como repelente: ¿qué otros ingredientes naturales ahuyentan plagas?
Para proteger tus plantas de factores externos el primer paso es reconocerlas. Saber cuáles son sus necesidades, requerimientos, gustos y preferencias. El cuidado de plantas gira en torno a 4 factores esenciales: calidad del suelo, riego, luz solar y nutrientes.
Las plantas más sanas suelen resistir mejor el ataque de una plaga, sin embargo, nunca debes confiarte. Existen otros alimentos naturales que actúan como repelente, además del vinagre, que pueden colocarse en un algodón diluidos con agua. Entre ellos destacan los siguientes:
- Ramas de canela o aceite de canela para espantar mosquitos.
- Aceite de eucalipto.
- Aceite de menta.
- Romero en infusión.
- Laurel para mantener las cucarachas alejadas de la cocina o los gorgojos de los alimentos.