Precarizados del Hogar de Ancianos van por más y anuncian protesta frente a Casa de Gobierno
Este martes cortaron la Avda. Belgrano, frente a la institución. Siguen reclamando contratos de empleo público y una respuesta inmediata de la Provincia. Becados de otros organismos se sumaron a la protesta.

En continuidad al plan de lucha iniciado la semana pasada, el personal becado del Programa "Catamarca Incluye" del Hogar de Ancianos “Fray Mamerto Esquiú” avanza con las acciones para visibilizar su reclamo por los contratos de empleo público.  

Luego de la protesta de este lunes y no habiendo obtenido respuesta desde la Provincia, se endurecen las medidas y este martes avanzaron con el corte sobre Avda. Belgrano y Salta. La medida, que generó obviamente inconvenientes en el tránsito, es parte del endurecimiento de las acciones ya anunciadas y consecuencia también del frustrado diálogo mantenido con el ministro Maximiliano Mascheroni, titular de la cartera de Desarrollo Social, la de cual dependen estos becados. 

“Queremos que alguien de Gobernación se haga presente y nos dé una solución”, había indicado Oscar Taborda, esto por cuanto desde Desarrollo Social se les indicó que la decisión del cambio de condición laboral depende directamente del Gobernador Raúl Jalil. 

Este pedido no se cumplió y el malestar va en aumento. Por esto y tal como se anunció, para este miércoles, la protesta se trasladará hasta Casa de Gobierno. Allí se concentrarán buena parte de los 49 becados del Hogar de Ancianos y no se descarta que más precarizados se sumen a la manifestación 

Solange Redurello, otra de las trabajadoras precarizadas de la institución ubicado en Avda. Belgrano, indicó a La Unión que “la verdad, seguimos sin respuesta. No pasa nada con nuestro pedido. Necesitamos una solución”. Sobre lo sucedido con el ministro de Desarrollo Social, la trabajadora fue contundente: “De él no podemos ya esperar nada. La cuestión es que se tiran la pelotita y dicen que el que decide es el Gobernador. El punto es que nosotros necesitamos una respuesta de manera urgente”. 

Solange lleva tres años bajo la condición de becada y refiere que tiene compañeros que están con este programa hace cinco o siete, ocho y hasta diez años. “Esto no es justo. Nosotros necesitamos mejorar nuestra calidad de vida”, sostuvo al tiempo que denunció presiones de parte de directivos de la residencia para con dos trabajadores. 

“Hablaron a dos de los compañeros y le pidieron que paren con esto, porque de lo contrario le iban a quitar la beca. No es justo. Nosotros nos rompemos la espalda para ellos nos salgan con esto. Lo que necesitamos de los directivos es apoyo”, acotó Solange. 

Más reclamos  

La protesta que se extendió hasta el mediodía sumó otras adhesiones. Fue el caso de becados del Centro de Admisión de Menores y el Centro Juvenil de Santa Rosa, cuyos becados pasan por la misma falta de estabilidad laboral. Todos sumaron voces pidiendo directamente al Gobernador Raúl Jalil para atienda la delicada situación por la que están pasando. 

Estos otros precarizados manifestaron que mientras ellos están solicitando el paso a contrato de empleo público, hay sectores donde está se está dando, pero con “allegados y conocidos”, desconociendo a quienes llevan años sin obtener este beneficio. 

 

Fotos: Mauricio Espinoza