• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Interesante

Prepararse para ingresar a las carreras de salud: una decisión que marca la diferencia

Prepararse para ingresar a las carreras de salud: una decisión que marca la dife
Prepararse para ingresar a las carreras de salud: una decisión que marca la dife

11 Noviembre de 2025 19.22

Ingresar a una carrera vinculada con la salud es uno de los desafíos académicos más exigentes que enfrentan los jóvenes argentinos. Cada año, miles de aspirantes buscan un lugar en facultades de Medicina, Odontología, Fisioterapia, Kinesiología, Ciencias Químicas o Nutrición, donde la competencia es alta y los exámenes de ingreso ponen a prueba tanto los conocimientos como la vocación.

A diferencia de otras carreras universitarias, las del área de la salud exigen un dominio sólido de materias como Biología, Química, Física y Matemática. Los exámenes suelen evaluar comprensión de texto, razonamiento lógico y capacidad de análisis, además de los contenidos específicos. Frente a ese panorama, la preparación se convierte en un factor determinante.

Durante los últimos años, se consolidó una tendencia clara: cada vez más estudiantes eligen capacitarse en academias especializadas antes de rendir el ingreso. Allí encuentran acompañamiento pedagógico, materiales actualizados y la posibilidad de practicar con simulacros que replican las condiciones reales del examen.

Entre las opciones más reconocidas se encuentra Cajal, una institución con amplia trayectoria en la formación preuniversitaria para carreras de la salud. Sus programas están diseñados para fortalecer tanto los conocimientos teóricos como las estrategias de estudio, con docentes especializados y un enfoque que prioriza la comprensión por sobre la memorización.

salud
 

La experiencia demuestra que quienes se preparan en espacios como Cajal no solo mejoran su rendimiento en los exámenes, sino que también comienzan sus estudios universitarios con una base mucho más firme. "El primer año de Medicina o de cualquier carrera de salud puede ser abrumador si uno no llega bien preparado. Por eso, el proceso previo es tan importante como la vocación misma", coinciden muchos docentes y orientadores.

Además del contenido académico, estas instancias de preparación ayudan a los jóvenes a desarrollar hábitos de organización, constancia y disciplina, habilidades que resultan indispensables para sostener una carrera tan demandante como las del ámbito sanitario.

En definitiva, prepararse para ingresar a una carrera de salud no es solo un paso académico: es una inversión en el futuro profesional. Contar con una formación previa de calidad puede marcar la diferencia entre quedar en lista de espera o comenzar a transitar el sueño de convertirse en médico, odontólogo, nutricionista o kinesiólogo.

Para muchos estudiantes, conocer propuestas educativas como Cajal representa el punto de partida ideal hacia una trayectoria universitaria exitosa, donde la pasión por ayudar a los demás se complementa con una preparación sólida y estratégica.

 

Tags
Salud