Presión en la ex Capresca: los trabajadores fueron emplazados a no hacer asambleas con "ruidos molestos"
La circular, que lleva el sello del Ministerio de Economía y la firma de casi todo el directorio del organismo, genera polémica entre los trabajadores. Les marcan que podría haber “sanciones de suspensión” de no respetar este pedido. Habría una reunión para definir el pedido del adicional, pero será recién el 15 de agosto.

El reclamo por mejoras salariales que llevan adelante los empleados de la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial (ex Capresca), sigue sin tener resolución en cuanto al pedido del adicional. Mientras, se mantiene el estado de asamblea permanente a la espera de la prometida reunión con la ministra de Economía, Alejandra Nazareno.

Mientras y a modo de presión este viernes, los trabajadores fueron advertidos por parte del directorio del organismo, para que eviten realizar “ruidos molestos”, indicándoles que de no cumplir con esto, los trabajadores van a ser  pasibles “de sanciones de suspensión”.

La nota, firmada por casi toda la directiva, a excepció del gerente general,  el Lic. Ramaci, quien a juicio de los empleados “es el único que atiende y resuelve los inconvenientes del organismo”, apunta a la modalidad de asamblea permanente que está establecida a la espera de una solución. Según el documento, al que tuvo accedió La Unión, se les indica que si bien se les respeta el derecho a reclamar, la protesta “debe desarrollarse sin que provoquen ruidos molestos que perturben la convivencia o la tranquilidad y que, por su volúmen, persistencia excedan la normal tolerancia”.

La circular n° 02, que lleva el sello del Ministerio de Economía, además solicita a los trabajadores que “eviten la obtaculización de la entrada al organismo y toda otra conducta que imposibilite el funcionamiento del organismo”.

Al respecto, la CPN Viviana Espeche, una de las trabajadoras de la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial, en diálogo con La Unión se refirió a esta medida, se mostró sorprendida al tiempo que desmintió que la protesta haya obstaculizado el ingreso al organismo. “Nunca se entorpeció el ingreso a las personas, como tampoco se obliga a los compañeros a participar. Y sobre el ruido, este es propio y lógico de toda asamblea”, acotó la empleada.

En cuanto a la falta de respuesta, adelantaron que el lunes volverán a realizar una asamblea, donde definirán las acciones a seguir. “Lo que hasta el momento nos prometen es una reunión para el día 15 de agosto para presentarnos una propuesta, pero nos advierten que no saben si lo que van a ofrecer nos va a dejar conforme”.