¿Qué significa dormir en posición fetal?, según la psicología
Las interpretaciones que se pueden hacer al respecto no son reglas universales, sino más bien una aproximación al mundo interior de quien adopta esta postura.

La psicología explica que la postura que adquiere una persona al dormir puede revelar aspectos muy interesantes de su personalidad y su estado emocional. Dormir encogido de lado con las rodillas hacia el pecho, conocida como posición fetal, es una postura de descanso muy común y tiene inquietantes interpretaciones.

 

Búsqueda de seguridad y protección

 

La posición fetal imita la postura que teníamos en el vientre materno, lo que puede indicar un deseo inconsciente de protección o seguridad. Las personas que duermen así tienden a buscar refugio y pueden estar atravesando momentos de inseguridad o estrés, aunque no siempre lo demuestren abiertamente.

Sensibilidad y emotividad

Esta postura sugiere que la persona es sensible y emotiva, aunque a menudo intenta proyectar una imagen de fortaleza. Puede tratarse de alguien que, aunque sea fuerte en su vida diaria, mantiene una personalidad reservada y se resguarda en momentos de vulnerabilidad.

 

Tendencia a la introspección

 

Al ser una posición en la que el cuerpo se "repliega" hacia sí mismo, puede estar relacionada con una actitud introspectiva. Las personas que duermen en posición fetal suelen ser más reflexivas y prefieren analizar sus emociones y pensamientos en privado.

 

Deseo de descanso emocional

 

La posición también puede reflejar un deseo de desconectar o de encontrar paz. Algunas personas adoptan esta postura para protegerse del mundo exterior, especialmente si tuvieron un día emocionalmente agotador o si enfrentan desafíos personales.