¿Qué significa que mi perro me ladre cuando vuelvo a casa?
Especialistas en veterinaria revelaron qué significa realmente esta acción del perro que suele causar enojo

 A menudo nos topamos con comportamientos de nuestro perro que resultan totalmente incomprensibles, aunque muchas veces interpretamos de manera incorrecta. Para nuestra suerte los que sí saben qué significan los distintos comportamientos del animal son los especialistas en veterinaria canina, y advirtieron sobre diferentes acciones del animal.

Probablemente tu perro se ponga muy eufórico al momento de tu llegada a casa, y lo primero que haga sea andar esos ladridos fuertes que pueden llegar a aturdirte en cuestión de segundos. Los especialistas en veterinaria canina revelaron qué significa verdaderamente este comportamiento de tu mascota, el cual no tiene que ver nada que ver con su salud física, sino más bien a lo emocional.

 

Qué significa que mi perro me ladre cuando vuelvo a casa

 

Los especialistas en veterinaria canina cada vez son más importantes en la vida de los dueños de los perros y gatos. Ya no solo se encargan de educar sobre la salud en general y la alimentación, sino que también explican sobre los comportamientos que resultan indescifrables para los dueños, revelando qué significa.

Trata de no enojarte en ese momento en el cual abres la puerta de tu hogar luego una larga jornada fuera de ella, y lo primero con lo que te topas es tu perro que llega dando fuertes ladridos. De acuerdo a la mayoría de los especialistas en veterinaria canina, este comportamiento no está para nada asociado al hecho de que te desconoce y mucho menos a alguna cuestión vinculada a la salud física el animal.

Generalmente asociamos los ladridos de los perros a situaciones en la cual el animal busca generar una alerta o imponerse ante una persona o una situación. Como suelen detallar los especialistas en veterinaria canina, este comportamiento de nuestra mascota debe comprenderse de acuerdo el contexto en el que se da, ya que él abrió tiene un significado diferente de acuerdo al tono, a la frecuencia y a la duración.

Según la mirada de aquellos que saben más sobre la veterinaria canina, que tu perro te ladre al momento de tu llegada a casa está asociado más que nada a lo emocional, ya que como los humanos, sienten ausencia y extrañan. La explicación a qué significa la acción del animal está relacionado justamente a estos dos puntos, y el emoción de reencontrarse contigo.

Lo más común es que tu perro comience a ladrar al momento de tu llegada a casa, pero este comportamiento puede estar acompañados de otros como saltos, gemidos o incluso llantos de felicidad. Hay estudios veterinarios de especialistas que presentan sus estudios en Revista Multimédica Veterinaria que demuestran que el momento en el que más lloran los perros es cuando se reencuentran con sus dueños.