Contra todo pronóstico, en función de las promesas anteriores incumplidas, finalmente este lunes dieron comienzo los trabajos en la red de agua en el sector de El Hueco en el departamento Fray Mamerto Esquiú. Las obras se dan en el marco del viejo reclamo de esta comunidad por el abastecimiento de agua, el cual es seriamente deficiente, aún más en periodo estival como el de ahora.
Luego del último reclamo, que se visibilizó por los medios y después de pedidos varios mediante nota a Aguas de Catamarca para que el servicio se normalizara en la zona, esta semana particular por los feriados y con la proximidad del receso administrativo, las labores dieron comienzo. Esto se concretó, según informaron los vecinos a La Unión, a media mañana. Las primeras horas, el trabajo de excavado en el Callejón Las Flores se realizó con una excavadora perteneciente a la comuna de Fray Mamerto Esquiú, porque en ese momento la empresa no contaba con una propia.
Esto generó recelo en la comunidad y activó consultas con Aguas de Catamarca para saber en concreto los plazos de las obras. Sobre todo, porque la máquina, que llegó a las 9 de la mañana, se retiró antes del mediodía, porque los municipales tienen ese horario.
El alivio llegó pasadas las 14 hs, cuando una excavadora propia de la distribuidora llegó a la zona y fue esta la que se ocupó de seguir con la excavación detenida en el final del callejón. Según lo comentado por los vecinos, las labores lograron avanzar un buen tramo y además, ya se colocó parte del caño por el que va a pasar el agua que falta en la zona.
Ahora y en cuanto al tiempo previsto de los trabajos, ingenieros encargados fueron recelosos de dar fechas de cuando estaría terminada la red, sobre todo porque esto comenzó en medio de una semana compleja por la el feriado de este martes 24 y del mismo 25, ya de Navidad. A esto se suma la pausa propia de la semana que viene y el comienzo del receso estival.
Por eso, la promesa de la semana pasada, sobre que todo podría estar concluido el mismo sábado, es poco probable. Esto genera incertidumbre en la zona, sobre todo porque el faltante de agua se mantiene y es constante. Ante esto y como otro dato positivo aportado por los vecinos, es que función del reclamo, la llegada de los camiones para aprovisionar con agua, se están cumpliendo.
A pesar de esto, ellos esperan que pronto esto sea un recuerdo y que toda esta comunidad ya cuente con el servicio y, por ende, todos estén conectados y debidamente registrados como usuarios. Esto recordemos, fue lo observado por el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, a la hora de hacer referencia al reclamo vecinal.