Reconocen a hospitales de Catamarca por alcanzar el nivel inicial del programa nacional de calidad
La ministra Johana Carrizo encabezó un encuentro en el que se distinguió a establecimientos del Área Central y hospitales de Nivel III por cumplir los requisitos del Ministerio de Salud de la Nación para mejorar la calidad y seguridad de la atención.

La provincia de Catamarca dio un nuevo paso en el fortalecimiento de la calidad sanitaria al reconocer oficialmente a los establecimientos que alcanzaron el nivel inicial del programa nacional "Hospitales comprometidos con la Calidad". La ministra de Salud, Johana Carrizo, junto a su equipo de gestión, encabezó un encuentro institucional en el que se distinguió a los servicios que avanzaron en la implementación de procesos destinados a mejorar la seguridad del paciente y la calidad de la atención en los efectores con internación.

Durante la actividad, la cartera sanitaria destacó el trabajo sostenido de los equipos técnicos y directivos del Área Central y de los Hospitales de Nivel III, entre ellos la Maternidad Provincial "25 de Mayo", el Hospital de Niños "Eva Perón" y el Hospital "San Juan Bautista". Todos ellos lograron cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación, que incluyen estándares, documentación, mecanismos de control y buenas prácticas asistenciales destinadas a optimizar la gestión clínica y administrativa.

El reconocimiento se enmarca dentro de un proceso articulado entre Nación y Provincia que busca instalar políticas de calidad sostenibles en el tiempo, con foco en la mejora continua. Según explicaron desde el Ministerio local, la acreditación del nivel inicial implica que los efectores demostraron avances concretos en áreas clave como la gestión de riesgos, el registro adecuado de procesos, la implementación de protocolos estratégicos y la formación de equipos internos dedicados a la calidad.

La ministra Carrizo resaltó el compromiso de los establecimientos y señaló que el avance logrado "es el resultado de un trabajo profundo, colaborativo y multidisciplinario", donde participaron directivos, profesionales de la salud, personal administrativo y agentes técnicos. También destacó que este tipo de procesos "representa un cambio cultural dentro de las instituciones", orientado a mejorar la experiencia del paciente y garantizar estándares homogéneos en todos los servicios de internación.

Desde la Nación, el programa "Hospitales comprometidos con la Calidad" busca impulsar un modelo de atención más seguro, eficiente y centrado en las personas. Para ingresar al nivel inicial, los hospitales deben cumplir con una serie de requisitos formales y demostrar capacidad para incorporar herramientas de evaluación interna, auditorías y mecanismos de mejora continua. Si bien se trata del primer nivel dentro de un esquema progresivo, su aprobación constituye un paso fundamental para avanzar hacia certificaciones superiores.

El proceso, que en Catamarca continúa ampliándose, tiene como objetivo final instalar un sistema provincial de calidad sanitaria, articulado con los lineamientos nacionales y con la participación activa de todos los efectores. Las autoridades adelantaron que ya se trabaja para que nuevos hospitales e instituciones de salud se sumen en los próximos meses a esta iniciativa.

En el cierre del encuentro, Carrizo reiteró la importancia de sostener estos esquemas de calidad, al remarcar que "cada mejora implementada impacta de manera directa en la atención que reciben las personas". También celebró que la provincia continúe avanzando en la construcción de una red de servicios que incorpore estándares modernos, evaluaciones permanentes y una mirada integral sobre la seguridad sanitaria.