Reggae, folklore, cine de terror y más: todo lo que trae este lunes en el Poncho
Con entrada libre y actividades desde las 13 horas, la jornada del lunes ofrece una programación diversa que combina música, danza, cine, talleres artesanales y propuestas recreativas para toda la familia. Los Cafres y Doña Inés encabezan el escenario principal con una noche a puro reggae.

Cultura, sabor y entretenimiento marcarán el ritmo del lunes 21 de julio en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. A partir de las 13 horas, se abrirán todos los espacios del Predio Ferial con entrada libre y gratuita, para dar inicio a una jornada cargada de propuestas para todos los gustos.

Los espacios gastronómicos y los pabellones de exposición de artesanos, diseñadores y productores comenzarán a recibir al público desde el mediodía. A las 14 horas, se pondrán en marcha los escenarios del Pabellón de Turismo, el Mercado Cultural y El Patio, que ofrecerán una variedad de espectáculos musicales y de danza.

Uno de los momentos más esperados será la presentación de Los Cafres, banda icónica del reggae latinoamericano, que cerrará la jornada en El Patio, junto a Doña Inés, referente del reggae belicho. También se presentarán agrupaciones de folklore, rock y otros estilos como Zonda, La Calera, Lordowar y Girafunk.

Programación destacada del lunes 21

El Patio

Escuela de Danzas Bailarines de mi Pueblo

Victoria Berrondo

Milba

Ballet Folklórico Santa Marta

Girafunk

Lordowar

Grupo Zonda

Doña Inés

La Calera

Delegación Departamental FME

Los Cafres

Mercado Cultural

Ballet Dueños del Tiempo

Dudy Heredia

Ballet Folklórico de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (UNCA)

Dúo Nelson y Omar

Jazzper

Rejunte Chamamecero

Pabellón de Turismo

Catamarca Gospel Choir

Delegación Municipal Guayamba

Ewayá Folk

Municipio de Huillapima

Ballet Alma Libre

UTHGRA

Ciclo Nuestras Voces - Entrega de premios - Vicegobernación

Municipio de SFVC

Paso de San Francisco - Ministerio de Integración

Grupo Trébol

Talleres en el Pabellón de Artesanías

16 a 19 h: Bordado criollo, a cargo de Fabiana Silva (Pabellón Peregrina Zárate)

18 h: Joyería - Calado sobre alpaca y realización de alianzas, con Daniel Zicker y Martín Rodríguez (Pabellón Aldacira Flores)

Poncho Audiovisual

Sección Ponchito Audiovisual (15 a 18 h): muestra del estudio de animación Osa

Terror en el Valle (19 a 21.30 h):

Muestra del festival internacional Terror Córdoba

Proyección del cortometraje "Fia", de Lu Martínez (Mejor Corto - Terror Córdoba 2024)

Estreno provincial de "El Escuerzo", de Augusto Sinay

Presentación a cargo de Valentina Lellín, fundadora y directora del festival

Sector Deportes

Estadio Bicentenario (14 a 20 h):

Sala Gamer

Simulador de parapente

Predio Ferial

Tirolesa y rapel: 14 a 18 h

Espacio de inflables: 14 a 20 h

Encuentro de barriletes: talleres, exposición y vuelo (14 a 17 h)

Con esta agenda, la Fiesta del Poncho ofrece un lunes a puro ritmo, creatividad y diversión, ideal para compartir en familia o con amigos.