Renovación del Boleto Estudiantil Gratuito: paso a paso cómo se hace
Para la activación de la SUBE, en el caso que ya se tenga el beneficio, el trámite es más fácil. Si hay que hacer todo desde el principio habrá que tener toda la documentación requerida ante de ingresar al portal oficial. El detalle de todo, en la nota.

El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte informó oportunamente que ya está disponible la renovación del Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) para el ciclo lectivo 2025. El beneficio que permite a los estudiantes menores de 18 a acceder a esta opción tiene un procedimiento, que en algunos casos necesita una mínima aclaración o ayuda.

Por eso es bueno distinguir que existen dos opciones. La prmera es para aquellos que ya tienen desde el año pasado esta opción y la otra, es para los que deben hacer todo el proceso completo. En el primero de los casos, el procedimiento es fácil. El proceso para verificar que el alumno mantiene el beneficio se optiene apoyando la tarjeta SUBE en una Terminal Automática SUBE.

Las TAS pueden encontrarse en los siguientes lugares:

 

Ahora, esta instancia  tiene un pequeño truco, porque no se trata solo de posicionar la tarjeta sino que se deben esperar unos segundos. Para aclarar aún más, va un video que despeja todas las dudas sobre este paso, que en muchos casos ha generado confusión. Esto porque no solo se debe apoyar la SUBE, sino que tras ver el mensaje con el saldo, luego aparece el mensaje que verifica que el propietario de la tarjeta tiene o no habilitado para este 2025 el Boleto Estudiantil.

Desde cero

Por otro lado, los estudiantes que soliciten por primera vez el BEG, así como aquellos que finalizaron el secundario y continúan sus estudios en el nivel terciario o universitario, deberán realizar el trámite de inscripción a través del portal oficial transporte.catamarca.gob.ar. Allí deberán completar el formulario adjuntando toda la documentación requerida, recordando siempre que la tarjeta SUBE debe estar registrada a nombre del alumno.

Tras esto y una vez activado el proceso, se deben esperar 60 días para actualizar los datos. Es por eso que la recomedación primera es realizar este trámite con tiempo y paciencia. No obstante, desde la cartera de Transporte se indicó que las oficinas y centros de atención van a estar abiertas para quienes tengan dificultades con el proceso.