Días pasados, en redes sociales un hombre que sería procedente de Buenos Aires y que circunstancialmente vacacionaba en la zona de Fiambalá, hizo público fotografías comentando su travesía por la zona de Los Seismiles, en el Balcón del Pissis. Esta persona, en el posteo de Facebook se vanagloriaba de haber recorrido sin ningún guia y en su camioneta particular sin la necesidad de usar vehículos 4x4.
Acompañando a su comentario exhibió una fotografía con su vehículo sobre una laguna congelada en esa zona cordillerana, lo cual es una trasgresión a las legislaciones provinciales de preservación ambiental, como también un desmedido riesgo ante la posibilidad de que el hielo se quebrara. De haber sucedido esto, habría significado un daño ecológico y un grave peligro para la vida de este turista, dado que en un lugar las temperaturas superaban los -25°.
En su desafortunado posteo, el hombre manifiesta, según lo infirmado por Multimedios Abaucan: Ayer visitando el Balcón de Pissis. No hace falta guia para nada. El camino está muy bien, la ruta que marca el GPS tradicional no se podía acceder ya que estaba obstruida con hielo pero las camionetas estaban subiendo por un camino secundario que con 4x4 y un poco de habilidad podías subir. Nosotros pudimos subir a la cima y había pocas camionetas que lo lograban, yo lleve tuvo de oxigeno no hizo falta usarlo estaba saturando al 85/90% que es lo normal en esa altura.
El comentario inmediatamente causó una fuerte polémica y el repudio de mucha gente por haber subido su camioneta sobre la laguna, como así también de intentar fomentar ese tipo de travesías, degradando el trabajo de profesionales que permanentemente se capacitan, y alentando a aventurarse sin el acompañamiento de guias o personas que conocen la cordillera, sus cambios de climas, estrategias de supervivencia en caso de alguna eventualidad, entre otras problemáticas que pudiesen ocurrir y para lo cual hay mucha gente capacitada y preparada para afrontar situaciones extremas.
En referencia a este tema, distintos prestadores turísticos de Fiambalá expresaron que solicitarán a las autoridades correspondientes que se identifique a esta persona y se lo sancione fuertemente.
Cabe recordar que hace un tiempo atrás, en el Campo de Piedra Pómez, en el departamento Antofagasta de la Sierra, en un hecho similar, se sancionó a un grupo de turistas que también se desviaron de la ruta original para subir con sus camionetas a las formaciones, provocando en consecuencia un daño al sitio turístico.