El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un Alerta Amarilla por la llegada de un frente de inestabilidad que afectará a gran parte del territorio provincial entre la noche de este jueves y la madrugada del viernes. Según informó el organismo nacional, se esperan tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora, caída de granizo, abundante actividad eléctrica y precipitaciones intensas en cortos períodos de tiempo.
La advertencia abarca a los departamentos de Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y la zona serrana de Pomán. En todos esos sectores, el SMN prevé acumulados de lluvia que oscilarán entre los 20 y 40 milímetros, aunque no se descarta que en algunas áreas puntuales los valores puedan ser superados debido a la intensidad de las tormentas.
De acuerdo con los especialistas, el fenómeno se debe a la interacción de una masa de aire cálido y húmedo con el avance de un sistema frontal frío, lo que genera condiciones propicias para el desarrollo de tormentas convectivas. Este tipo de inestabilidad suele combinar precipitaciones intensas con ráfagas fuertes y un aumento considerable en la frecuencia de descargas eléctricas, lo que puede generar complicaciones en zonas rurales y urbanas.
Durante gran parte del día, la provincia registrará un aumento progresivo de la nubosidad y condiciones de bochorno, factores que suelen anticipar este tipo de eventos meteorológicos. Hacia las últimas horas de la tarde del jueves comenzará el período de mayor inestabilidad, que se extenderá con variaciones de intensidad durante toda la noche y hasta la madrugada del viernes.
Impacto esperado y recomendaciones
Las ráfagas, que podrían llegar a los 80 km/h, representan uno de los principales riesgos asociados al fenómeno. Este tipo de vientos favorece la caída de ramas, cables y objetos sueltos, además de generar dificultades en la circulación vehicular, especialmente en rutas abiertas y zonas serranas. La posibilidad de granizo también aumenta el riesgo para viviendas, vehículos y cultivos.
El SMN recuerda que, ante un alerta amarilla, la población debe mantenerse informada sobre la evolución del clima y tomar precauciones básicas: evitar actividades al aire libre durante el paso de la tormenta, retirar objetos que puedan volarse, asegurar techos y chapas en mal estado, y no refugiarse debajo de árboles durante episodios de descargas eléctricas.
Si bien la intensidad del fenómeno disminuirá hacia la mañana del viernes, no se descarta que persistan algunas lluvias débiles o chaparrones aislados durante las primeras horas del día. Recién hacia el mediodía se espera una mejora más sostenida en las condiciones del tiempo.