Rige alerta naranja y un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes: Qué zonas se verán afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en su ultima actualización nuevas Alertas Meteorológicas para Nuestra Provincia. Las mismas son alerta amarilla y Naranja por Tormenta fuertes. Además, se emitió un Aviso a Muy Corto Plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas.

 

Alertas amarillas por tormentas

Según emitió el SMN, rige una alerta amarilla por tormentas fuertes para este jueves 14, a la noche, y viernes 15 de marzo, a la madrugada.

Las zonas afectadas serán: Andalgalá, Belén, Pomán, Santa María y Tinogasta - Zona Montañosa de Andalgala y Santa Maria - Zona de Valle de Santa Maria

El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Alerta naranja por tormentas

Esta alerta naranja se encuentra vigente para la noche de este jueves por tormentas fuertes con lluvias intensas y posible granizo.

Las zonas afectadas serán: Ambato - Ancasti - Capayán - Capital - El Alto - Fray Mamerto Esquiú - La Paz - Paclín - Santa Rosa - Valle Viejo - Zona serrana de Pomán.

El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por fuerte actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas intensas y abundante caída de agua en cortos períodos.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

 

Aviso a Muy Corto Plazo

En tanto en las últimas horas, el SMN lanzó un Aviso a Muy Corto Plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas que afectarán parcialmente a las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca.

En el caso de Catamarca, las zonas afectadas serán los departamentos Andalgalá, Belén y Santa María.

Los avisos meteorológicos a muy corto plazo (ACP) son pronósticos inmediatos. Esto se debe a que su información tiene una validez que puede ser de 1, 2 o 3 horas, dependiendo de la situación meteorológica y se emiten cuando las tormentas detectadas en el radar meteorológico muestran signos de severidad. 

Los fenómenos indicados en el ACP fueron detectados con radares meteorológicos.

 

Medidas de protección

 

 1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos. 

2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.

 

3- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.

4- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, corta el suministro eléctrico. 

5- Evitá actividades al aire libre. 

6- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.

 

Tenga en cuenta los Números de Emergencia

  • SAE 911
  • Defensa Civil 103
  • Wsp Defensa Civil 3834-090909
  • S.A.M.E. 107
  • Bomberos 100