Con una importante concurrencia y el entusiasmo de estudiantes y docentes, se desarrolla en Plaza 25 de Mayo la exposición provincial de escuelas técnicas, la Expo Tec, un evento que reúne a instituciones educativas de toda Catamarca y exhibe el trabajo formativo y productivo de los alumnos junto a sus profesores. El ministro de Educación, Nicolás Rosales Matienzo, acompañó al gobernador Raúl Jalil durante la recorrida por los stands, donde ambos destacaron el crecimiento del sistema técnico y los avances en materia de conectividad e innovación pedagógica.
En diálogo con la prensa, Rosales Matienzo subrayó que todas las escuelas técnicas de la provincia cuentan actualmente con antenas Starlink, una herramienta que permite una conexión a internet más rápida y estable, incluso en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos. "El 100% de las escuelas técnicas ya dispone de esta tecnología, lo que garantiza una conectividad más veloz y un acceso equitativo a los recursos educativos digitales", señaló el funcionario.

El ministro también remarcó el trabajo conjunto con docentes y directivos de cara al cierre del ciclo lectivo. "Estamos trabajando intensamente para que todas las instituciones lleguen al fin del año escolar sin inconvenientes, y al mismo tiempo ya planificando lo que será el ciclo 2026", expresó.

Avances en la jornada completa y diálogo con gremios
Uno de los temas que se mantiene en agenda dentro del Ministerio de Educación es la implementación de la jornada completa, una medida impulsada por el gobernador Jalil que aún requiere consenso con los gremios docentes. Rosales Matienzo adelantó que el diálogo sobre este tema se retomará "esta semana o, a más tardar, la próxima".
El funcionario destacó que el Gobierno provincial busca avanzar de manera ordenada y en acuerdo con todos los sectores del sistema educativo. "Estamos evaluando con los gremios, docentes, directivos y supervisores la capacidad de cada establecimiento, analizando si cuentan con la infraestructura necesaria o si requieren una intervención más profunda para aplicar la jornada extendida", detalló.
Educación bilingüe: un proyecto en marcha
Durante su recorrida, el ministro confirmó además que la modalidad bilingüe ya está en proceso de implementación y que comenzará formalmente el año próximo. "La educación bilingüe ya es un hecho. Tenemos los cupos completos y alumnos inscriptos para el inicio del ciclo 2026", afirmó.
La propuesta se pondrá en marcha inicialmente en cuatro escuelas de gestión privada y dos públicas, alcanzando a más de mil alumnos que ingresarán al nivel inicial y primer grado bajo esta modalidad. "Este proyecto marcará un antes y un después en la educación catamarqueña, porque transformará la experiencia formativa de los niños desde los primeros años de escolaridad", sostuvo Rosales Matienzo, quien definió la medida como "una transformación histórica".
Finalmente, el ministro aclaró que no están previstos cambios en el organigrama del Ministerio de Educación, al indicar que cualquier modificación estructural "es una decisión que corresponde exclusivamente al Gobernador".
Con un panorama de avances tecnológicos, nuevas propuestas pedagógicas y objetivos claros para el próximo año, el Gobierno provincial apuesta a fortalecer la educación pública desde la innovación y la inclusión, consolidando la formación técnica como un pilar clave del desarrollo productivo y educativo de Catamarca.