Luego del reclamo y malestar del personal de Enfermería y del Servicio de Cocina del Hospital "San Juan Bautista", por los recortes en las guardias y la reestructuración de personal, la cartera sanitaria mediante comunicado salió a reconocer la existencia de una "reorganización". Esto, aunque en un primer momento a La Unión, fuentes del mismo Ministerio de Salud habían negado lo dicho por ambos sectores, refiriendo que las guardias se vienen pagando "de igual forma y sin recortes y que ellos, (por el personal) son los que piden una reestructuración de los recursos humanos".
Ahora, contrariando esto, el organismo que dirige Lucas Zampieri admitió la existencia de esta "reorganización", la que como indicaron abarca a las guardias tanto médicas, profesionales y/o técnicas "en hospitales y áreas programáticas". Al puntualizar Salud refiere que esto tiene como objetivo "fortalecer la atención sanitaria y garantizar un uso más eficiente de los recursos disponibles". Recordemos en este punto que tanto los enfermeros y enfermeras, como el personal de Cocina apuntaron que falta personal y que las consultas en el nosocomio van en aumento y, por lo tanto, hay funciones que serían "imposibles" de cumplirse.
No obstante, estas declaraciones, lo resuelto por la cantera de Salud, según señalan "es el resultado de un análisis exhaustivo de las estadísticas de atención y las necesidades específicas de cada servicio, permitiendo ajustar la distribución del personal y los recursos de manera estratégica, optimizando la cobertura clínica y asegurando la presencia de profesionales en los horarios de mayor demanda". A esto agregaron que "lo anterior es necesario para adecuar la planificación sanitaria al contexto actual, preservando la capacidad de respuesta en emergencias y priorizando siempre el bienestar de la población".
Según el ministerio, en cuanto lo dicho sobre el recorte y el pago de las guardias ya trabajadas, marcaron que este plan a implementarse "no recorta bajo ningún concepto las guardias médicas, sino que optimiza su funcionamiento". Siguiendo esta visión y para finalizar, el organismo reiteró "su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud pública, asegurando una atención eficiente y accesible para todas y todos los catamarqueños".
Los reclamos
Este miércoles, en declaraciones a Radio Valle Viejo, los trabajadores del sector de Cocina habían denunciado que solo hay tres personas para cocinar 125 porciones por cada turno y que otros dos trabajadores son los que preparan 140 porciones, también por turno, en este caso para los Internados.
En el caso de las enfermeras, Laura Mercado, jefa del sector Clínicas había sentenciado en cuanto a la cantidad de personal, que "el hospital está lleno de pacientes y, con el número actual de enfermeros, se hace muy difícil brindar atención adecuada. Necesitamos más personal para poder cubrir la demanda".
En ambos casos, en cuanto al tema del pago de las guardias, indicaron que los recortes serían un golpe importante para la economía de cada uno de los empleados.