Salud y municipios se unen para una "Semana del Estudiante" segura y sin excesos
La cartera sanitaria articula con otros organismos y municipios de Ambato para reforzar las acciones de prevención durante las celebraciones estudiantiles. El objetivo es ofrecer alternativas recreativas y prevenir los riesgos asociados al consumo excesivo.

El Ministerio de Salud, bajo la dirección de la ministra Johana Carrizo, organiza las actividades para la Semana del Estudiante en El Rodeo, departamento de Ambato. Con el fin de garantizar una celebración segura y saludable, se llevó a cabo una reunión clave con referentes de los municipios de El Rodeo y Los Varela, y representantes de los ministerios de Educación, Desarrollo Social y Gobierno.

Durante el encuentro, la ministra Carrizo subrayó la importancia de un trabajo conjunto, no solo con los organismos gubernamentales, sino también con las familias y, de manera crucial, con los propios estudiantes. "Esta fiesta, que es de los estudiantes y de las familias, no solo nos preocupa, sino que nos ocupa en trabajar juntos por el bienestar de todos los que participen", afirmó la funcionaria, destacando la necesidad de transformar el enfoque tradicional de los festejos.

 

Carrizo agradeció la participación de todos los actores involucrados, lo que, según ella, permitirá "hacer una fiesta del estudiante diferente, sin excesos". La ministra explicó que las celebraciones han evolucionado significativamente en los últimos años. "Antes era una fiesta nocturna sin actividades recreativas, y en ese contexto tuvimos eventos desfavorables, como el consumo excesivo en menores", indicó. Esta problemática motivó un cambio de perspectiva que ha dado lugar a nuevas iniciativas en las últimas ediciones.

Como parte de esta nueva visión, se ha convocado a los centros estudiantiles para que sean protagonistas en la planificación. "Esto nos parece muy interesante para poder trabajar no solo en prevención, sino también en las actividades recreativas", sostuvo Carrizo, haciendo hincapié en que la presencia de la salud en estas fiestas va más allá de la atención hospitalaria. "Salud es transversal a todo, por eso estamos convencidos de que trabajar con los niños, niñas y adolescentes nos va a permitir cambiar y mejorar", agregó.

Además del trabajo asistencial y preventivo habitual, se han programado capacitaciones en urgencias y emergencias de salud mental, un tema de creciente preocupación. Estas formaciones se impartirán antes del inicio de las actividades, sumándose a otras acciones de promoción de la salud.