• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Salud presentó su Programa Cardiovascular ante AmCham

En el marco de la jornada "Promoviendo la Calidad e Innovación en el sector de la Salud", la ministra Johana Carrizo expuso ante la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina el fortalecimiento del Programa de Salud Cardiovascular y la articulación con empresas para mejorar el acceso, el diagnóstico y la prevención en toda Catamarca.

Johana Carrizo
Johana Carrizo

19 Noviembre de 2025 09.30

La ministra de Salud de Catamarca, Johana Carrizo, participó de la jornada "Promoviendo la Calidad e Innovación en el sector de la Salud", un espacio organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) que se desarrolla en la provincia con el propósito de impulsar el diálogo entre el sector público y el sector privado. El encuentro reúne a autoridades, especialistas, empresas y actores clave del ámbito sanitario para analizar desafíos comunes y avanzar en políticas que promuevan la calidad del sistema de salud.

La actividad forma parte del trabajo sostenido que AmCham realiza desde hace más de siete años con programas de entrenamiento en los Estados Unidos y, más recientemente, en Argentina. Estas iniciativas están orientadas a fortalecer la cooperación entre organismos gubernamentales, instituciones médicas y compañías del sector, con el objetivo de mejorar la sustentabilidad de los sistemas de salud y promover el acceso de la población a nuevas tecnologías, tratamientos e innovaciones.

En este marco, Carrizo presentó el Programa de Salud Cardiovascular (PSCV), una estrategia provincial que actualmente se desarrolla en articulación con la empresa Novartis y que está enfocada en la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado de las enfermedades del corazón. La ministra subrayó que las patologías cardiovasculares representan la principal causa de muerte, no solo en Catamarca, sino también en Argentina y en el mundo, un dato que obliga a redoblar esfuerzos tanto en la prevención como en la atención de los pacientes.

"Las enfermedades cardiovasculares generan un costo sanitario muy elevado vinculando medicamentos, discapacidad y una importante carga de morbimortalidad. Para cualquier sistema de salud representan un desafío enorme", sostuvo Carrizo durante su exposición. En ese sentido, remarcó que el PSCV busca fortalecer las estrategias terapéuticas, mejorar las capacidades diagnósticas en el primer nivel de atención y reducir las complicaciones y muertes asociadas a estas patologías en toda la provincia.

La ministra detalló que el programa se basa en la implementación de prácticas sanitarias estandarizadas, la formación de equipos interdisciplinarios y la creación de circuitos de atención que permitan brindar un acceso equitativo en prevención, diagnóstico y tratamiento a la población catamarqueña. Asimismo, destacó la importancia de incorporar herramientas tecnológicas, protocolos actualizados y mecanismos de seguimiento que permitan evaluar la evolución de los pacientes y garantizar la continuidad de los cuidados.

Carrizo también subrayó que la articulación con empresas privadas y organizaciones internacionales contribuye a mejorar la infraestructura sanitaria y a acercar a las comunidades recursos que de otro modo serían más difíciles de incorporar. "El trabajo conjunto entre el sector público y el privado es fundamental para sostener políticas de salud efectivas y mejorar la calidad de vida de la población", afirmó.

La jornada de AmCham continúa con exposiciones, paneles de discusión y espacios destinados a compartir experiencias exitosas en sistemas de salud, innovación tecnológica y modelos de gestión. La apuesta común es avanzar hacia un esquema de cooperación que permita enfrentar los desafíos sanitarios actuales y futuros con herramientas modernas, eficientes y sostenibles.