• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 18.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Salud trabaja con las Áreas Programáticas sobre la “inminente” llegada de la segunda ola

24 Marzo de 2021 15.46

Encabezada por la ministra de Salud, Claudia Palladino, se llevó a cabo una nueva reunión virtual con el objetivo de compartir conceptos sobre los pasos a seguir durante la Pandemia. Estuvieron presentes los secretarios de Asistencia en Salud Pública, Manuela Ávila, de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Alejandro Severini, las directoras de Asistencia Sanitaria, Silvia Robert y de Epidemiología, Gloria Barrionuevo junto a todos los jefes de Áreas Programáticas de la Provincia.

Tres fueron los temas puntuales. Primero la logística de la continuación del Plan de Vacunación COVID19, segundo la “inminente llegada de una segunda ola” y, por último las alertas de prevención de Dengue en relación con el momento epidemiológico de provincias vecinas. Durante la reunión virtual cada jefe de Área planteó sus dudas y compartió experiencias puntuales de sus jurisdicciones.

Vacunas

En cuanto al Plan Operativo de Vacunación, la Ministra explicó cómo será esta nueva etapa de aplicación de dosis a mayores de 75 años en todo el interior. Se definieron fechas en que volverán a funcionar los Nodos y se anunció que ya están previstas las vacunas Sputnik para empezar en el día de hoy jueves 25 de marzo. La directora de Epidemiología, doctora Barrionuevo solicitó que cada uno controlara minuciosamente el estado y funcionamiento de los freezers a fin de contar con la cadena de frío seguro y afianzó algunos conceptos de conservación de las vacunas. Además, aseguró que, a partir de ahora, se irán enviando los lotes de vacunas según estén las unidades de frío aseguradas.

Segunda ola

En cuanto la llegada de una segunda ola, los jefes de Áreas Programáticas se comprometieron a comunicar los indicadores de sus jurisdicciones a fin de aportar datos para el control. Al mismo tiempo, seguirán siendo consejeros de los COEs locales con el objetivo de continuar aportando información valiosa para la toma de decisiones de cada Municipio.

Además, se habló especialmente con aquellas jurisdicciones que están con brotes en estos momentos para aportar consejos y ayuda en la mitigación de los daños. Especialmente con Santa María y Andalgalá se está en permanente contacto desde el COE Salud a partir del aumento de casos.

Palladino hizo hincapié en la importancia de la vigilancia activa, no solo de coronavirus, sino también de Dengue afianzando los conceptos de la sintomatología de los pacientes a tener en cuenta por cada agente de salud. El secretario Severini aseguró que en los próximos días enviarán material de promoción a todas las áreas para continuar llegando a la comunidad, recordándole las medidas de prevención de Dengue. Se distribuirá también ese material en las camineras. En esta época de tanta lluvia se pidió desde el Ministerio que fortalezcan junto a los municipios las acciones de descacharrado y que se solicite a cada miembro de la comunidad que adhiera a las medidas, teniendo en cuenta que el 85% de los mosquitos proviene de criaderos intradomiciliarios.

Habrá una nueva reunión en unos días junto a los intendentes y miembros del gabinete provincial a fin de brindar datos de la situación epidemiológica global de Catamarca y en particular de los departamentos