La Dirección de Ablación e Implantes de Catamarca (CAICA), dependiente del Ministerio de Salud provincial, concretó una nueva ablación de córneas en el Hospital Interzonal San Juan Bautista. Se trata de la novena intervención de este tipo en lo que va de 2025, lo que marca un avance sostenido en el trabajo de procuración y trasplante en la provincia.
La donante fue una mujer de 42 años, y sus córneas fueron enviadas al Banco de Ojos de Santiago del Estero, donde serán procesadas y categorizadas para luego ser asignadas a pacientes en lista de espera de Catamarca.
Desde el CAICA recordaron que cada ablación posibilita que dos personas recuperen la visión, lo que representa una mejora sustancial en su calidad de vida. En este sentido, destacaron la importancia del compromiso de la sociedad con la donación de órganos y tejidos, especialmente en una provincia donde la lista de espera sigue siendo significativa.
¿Cómo manifestar la voluntad de donar?
En Argentina, toda persona mayor de 18 años se considera donante si no ha dejado constancia expresa de su oposición. Aquellos que deseen dejar asentada su voluntad afirmativa pueden hacerlo a través de diversos canales habilitados:
Firmando un acta en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante.
Enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino.
A través de la app Mi Argentina, luego de crear una cuenta y validar la identidad.
Al momento de tramitar el DNI, solicitando que quede registrado en el documento.
Desde el Ministerio de Salud se enfatizó que la donación es un acto solidario que puede transformar vidas, y se renovó el llamado a la población para que se informe y exprese su voluntad, en vida, de ser donante.