Si todo se está preparando para la primera de las semanas festivas de final de año, el factor clima no puede estar por fuera de las previsiones. Y para esto vale estar al tanto que, aunque habrá valores mínimos bastante frescos para ser un comienzo de verano, los días por venir van a tener de todo un poco, en específico para el caso de Catamarca. La prueba de ello será este mismo lunes, que en la previa de la Nochebuena se viene con chances de tormentas para la tarde y la noche, una máxima estimada por el SMN de 36° y, como si fuera poco, ráfagas de hasta 59 km/h mayormente del Noroeste.
Todo esto porque un frente frío está terminando de retirarse del país por el norte argentino mientras que otro sistema frontal hizo su ingreso este domingo por la Patagonia, y es este el que tendrá un protagonismo central en definir el tiempo durante los inminentes festejos navideños. A esto se suma que el viento norte volverá a fortalecerse a partir de este día en el centro-oeste del país y el norte de la Patagonia.
Navidad catamarqueña
Todos los modelos plantean que, en el caso de nuestra provincia, el cambio significativo del tiempo será entre el lunes y el martes. A lo dicho sobre el lunes, se añade lo anunciado para el martes, el día central de esta semana. Para esta jornada los pronósticos reiteran la posibilidad de lluvias durante la madrugada y la mañana, esto con un 40% a 70% de posibilidades, de momento.
De concretarse, esto generar un descenso notable de la temperatura, el SMN marca un martes con 30° de máxima. Esto dará un respiro para la nueva subida del miércoles, porque se prevé un nuevo aumento de las temperaturas máximas.
Por lo tanto y respondiendo a la pregunta del millón, sobre la mesa afuera o adentro el martes, las chances indican que hay un 60 a 80% de probabilidad de que la cena de Nochebuena sea afuera.
Alerta por tormentas
Por otra parte, y para tener en cuenta, Meteored menciona que este domingo ingresa por el sur del país un frente frío el que alcanzará la franja norte el lunes e iniciará un nuevo proceso de descenso de temperaturas, con áreas de lluvias y tormentas moviéndose en algunos sectores.
En la primera mitad del día las precipitaciones se concentrarían en La Pampa, sur de Córdoba y sur y oeste de Buenos Aires, pero ganarán mayor relevancia a partir de la tarde cuando podrían presentarse con fuerte intensidad. En tanto el Servicio Meteorológico Nacional inició una alerta de nivel amarillo centrado en buena parte de Córdoba, San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan y de La Rioja, si bien estas áreas podrían extenderse o cambiar en las próximas actualizaciones oficiales.
En el caso de Catamarca, el organismo nacional marca este lunes que hay alerta para el centro y sur de la jurisdicción provincial, aclarando que esta impactaría en la mañana del martes. En específico impactaría en Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y zona serrana de Pomán.
En la zona se anuncia, habrá abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas de hasta 60 km/h, intensa actividad eléctrica y granizo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
Tras esto se esperan amaneceres bastante frescos para el jueves y viernes en buena parte del país, con temperaturas de varios grados por debajo de lo habitual. El tiempo se tornará más estable en la segunda mitad de semana y las temperaturas tenderán a recomponerse lentamente hacia el próximo fin de semana.