La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció que este mes de mayo llegará con dos fenómenos astronómicos notables: una intensa lluvia de meteoros conocida como Eta Acuáridas y la tradicional "luna de flores", ambos visibles en su punto máximo durante la noche del 5 al 6 de mayo.
Eta Acuáridas: lluvia de estrellas desde el cometa Halley
Los fragmentos que originan la lluvia de meteoros Eta Acuáridas provienen del famoso cometa 1P/Halley, que al ingresar periódicamente al sistema solar interior desprende partículas de polvo y roca. Cuando esos restos colisionan con la atmósfera terrestre, generan un espectáculo de meteoros brillantes que surcan el cielo a más de 65 kilómetros por segundo.
Según la NASA, el mejor momento para observarlas será en la madrugada del 6 de mayo, con una tasa estimada de hasta 50 meteoros por hora en condiciones ideales. El fenómeno podrá apreciarse en ambos hemisferios, aunque con mayor nitidez en el sur global, debido a la ubicación del radiante en la constelación de Acuario.
Para verlas mejor, se recomienda alejarse de las luces urbanas, evitar mirar pantallas al menos 30 minutos antes del avistaje, y orientar la vista hacia el noreste, en dirección a la constelación de Acuario, entre Piscis y Capricornio.
La luna de mayo, conocida como "luna de flores"
Coincidiendo con la lluvia de meteoros, el 5 de mayo también se registrará la luna llena de este mes, conocida como "luna de flores". La denominación, de origen ancestral, proviene de las comunidades algonquinas del noreste de Estados Unidos, que observaron cómo la luna llena de mayo coincidía con las grandes floraciones de primavera.
Si bien la luna no se diferencia visualmente de otras lunas llenas, su simbolismo está asociado al ciclo de renovación de la naturaleza y al despertar de la vida vegetal en el hemisferio norte.
Ambos eventos, la lluvia de meteoros y la luna llena, podrán observarse sin instrumentos especializados. Solo hace falta paciencia, cielos despejados y un lugar oscuro para conectar con el espectáculo natural que mayo tiene preparado.