Sector gastronómico: alerta por fuerte baja en la actividad y el impacto laboral
Desde UTHGRA advierten una caída del 30% al 45% en bares y locales de comida. Aunque no hubo despidos, crece la preocupación por la falta de clientes y el incierto panorama pos-Fiesta del Poncho.

La crisis económica que atraviesa el país sigue impactando en distintos rubros y el sector gastronómico de Catamarca no es la excepción. Desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), alertaron sobre una fuerte caída en el consumo, especialmente en bares y locales de comidas, lo que genera incertidumbre en los trabajadores.

"El primer sector afectado siempre es este, porque la gente deja de asistir a los bares", señaló el secretario general de UTHGRA en Catamarca, Fabián Vega, en diálogo con Radio Valle Viejo.

Según el dirigente, la retracción en la actividad ronda entre un 30% y un 45%, aunque aclaró que hasta el momento no se han producido despidos ni suspensiones. Sin embargo, admitió que el panorama es complejo y que el temor a una profundización de la crisis está latente.

Las miradas están puestas en la próxima edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, un evento que cada año genera un importante movimiento turístico y económico. "Todo el mundo tiene la esperanza de que esta fiesta del Poncho sea mejor", expresó Vega. No obstante, advirtió que se trata de un alivio momentáneo: "Son solo 14 días de actividad. Después, vuelven las épocas complicadas". Agregó el gremialista que la declarada crisis día con día se hace más evidente en la provincia, tanto en Capítal como en el interior, y que la muestra palpable de esto se da cuando se ve a los mozos parados en la puerta de los comercios en horarios picos de atención.

Ante esto, desde el gremio insisten en que la situación del sector requiere medidas urgentes de acompañamiento, y reiteran su preocupación por el sostenimiento de las fuentes laborales si el nivel de consumo no mejora tras el evento.