Segunda ola polar en camino: cuándo llega y qué se espera para el resto del invierno
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un nuevo ingreso de aire frío entre el miércoles y el jueves, con temperaturas mínimas que rozarán el cero. Sin embargo, el trimestre invernal muestra una tendencia positiva: en gran parte del país se prevé un invierno levemente más cálido que el promedio.

Luego de un inicio de semana marcado por un descenso brusco de las temperaturas, el frío no da tregua. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre este miércoles 25 y jueves 26 de junio se espera una segunda ola polar, que reforzará el aire frío ya instalado y extenderá las bajas temperaturas al menos hasta el fin de semana.

En la Ciudad de Buenos Aires se prevé una temperatura mínima de 1°C, mientras que en el Conurbano bonaerense los registros podrían descender hasta 1 grado bajo cero. Aunque por el momento no hay pronóstico de nuevas nevadas, se recomienda tomar precauciones ante el frío extremo.

Un invierno con una sorpresa

A pesar de este nuevo pulso polar, hay una buena noticia para quienes sufren el frío: el informe trimestral del SMN, que abarca desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto, indica que las temperaturas en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires podrían ubicarse por encima del promedio invernal habitual, con una probabilidad del 40 al 45% de que eso ocurra.

Esta tendencia más cálida también se replica en gran parte del territorio nacional, aunque con algunas excepciones. Las regiones donde se espera un invierno dentro de los valores normales incluyen: Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos, parte de San Luis, gran parte de Chaco y Formosa, y el este de Salta y Jujuy.

El organismo meteorológico aclara que esta previsión debe leerse sobre el valor medio del trimestre, y que no se descartan episodios de frío intenso a corto plazo, debido a forzantes locales. Por eso, se recomienda seguir los pronósticos diarios y semanales y consultar el sistema de alertas por frío extremo.

Recomendaciones ante el frío

Ante este panorama, el SMN insiste en seguir las medidas de precaución habituales:

Ventilar los ambientes si se utiliza calefacción.

Vestirse con varias capas de ropa.

Cuidar especialmente a personas en situación de vulnerabilidad.

Proteger a mascotas y animales de cría.

Extremar la precaución al conducir, especialmente en zonas con heladas, hielo o nieve.