• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Sequía: Aguas de Catamarca alerta por el alto consumo

La empresa distribuidoraa anunció que implementa un conjunto de obras estratégicas y acciones operativas para enfrentar la reducción de caudales y el aumento del consumo domiciliario, en un contexto de emergencia hídrica.

13 Octubre de 2025 10.49

Aguas de Catamarca informó que se encuentra ejecutando un plan integral de obras, mejoras y medidas operativas con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro de agua potable en la Capital y el Valle Central, frente a la sequía que afecta a la provincia y al alto consumo domiciliario que supera los 250 litros por habitante, más del doble de los 100 litros diarios recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La situación actual de baja presión y faltante de agua en algunos sectores se debe a un contexto climático adverso, marcado por la disminución de precipitaciones y la reducción de caudales de las fuentes de abastecimiento. Durante las últimas semanas, el río El Tala, que alimenta las Plantas Potabilizadoras N°1 y N°2, registró una reducción superior al 50% de su caudal habitual, mientras que el Dique Pirquitas presenta niveles por debajo de su promedio histórico.

El aumento de la demanda de agua se ve impulsado por temperaturas elevadas, llenado de piletas, riego y usos no esenciales, lo que afecta la presión en la red. A esto se suma la dependencia energética de los pozos del sur, cuya operación se ve comprometida durante cortes de energía ocasionados por viento o alta demanda eléctrica, generando interrupciones temporales en el servicio.

aguas de catamarca obras
 

En este escenario, la empresa solicita a la comunidad hacer un uso responsable y solidario del agua, priorizando la higiene y la alimentación, evitando el derroche y colaborando con las acciones que buscan sostener el servicio en condiciones climáticas extremas.

Obras y mejoras estratégicas

Desde 2023, Aguas de Catamarca ha ejecutado un plan sostenido de infraestructura que incluye más de 43.000 metros de nuevas cañerías y obras estratégicas para optimizar la presión y distribución del agua en distintos sectores. Entre los avances más destacados se encuentran:

Finalización de la cañería de impulsión de 500 mm en el norte de la Capital, conectando la red principal y mejorando el abastecimiento en barrios históricamente afectados.

Puesta en funcionamiento del Pozo 65, junto a la vinculación de los pozos 61, 62 y 64, para reforzar el suministro hacia Valle Chico y el oeste.

Construcción de la cisterna del barrio Antinaco, próxima a incorporarse a la red, beneficiando a sectores como 1000 Viviendas y Policial.

Extensión del Acueducto Pirquitas - cuarta etapa, para transportar agua desde el dique hacia los barrios del oeste.

Ampliaciones de red en Cruz Negra, Parque Chacabuco, Gauchito Gil y Banda de Varela, fortaleciendo el servicio en zonas en expansión.

Adquisición de 18 camiones operativos, diez de ellos destinados a Capital, para mejorar la asistencia con cisternas y el mantenimiento diario.

Estas acciones se complementan con maniobras de sectorización, mantenimiento preventivo y monitoreo constante de la calidad del agua, formando parte de una estrategia integral que busca sostener y optimizar el servicio en un contexto de emergencia hídrica.

Aguas de Catamarca reafirma su compromiso con los usuarios, trabajando junto al Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente en la ejecución de soluciones sostenibles que garanticen el acceso equitativo al agua potable en toda la provincia.