Se acerca fin de año, se estrena un nuevo mes y a pesar de eso, hay cosas que no cambian. Esto porque hace solo cuatro semanas se informaba sobre la actualización del valor del denominado "Arancel Mínimo y Ético" y ahora nuevamente este concepto promovido por el Colegio Médico Catamarca vuelve a incrementarse.
Sin demora y aunque los salarios de los pacientes siguen deprimidos y sin muchas variaciones, la entidad dio a conocer el monto que a partir de este 1° de noviembre se deberá abonar en el caso que se necesite una consulta sin el abono de una obra social.
En función de lo que refiere es atribución de esta entidad, establecidas en su ley de creación, Ley 4652/91 y Estatutos, el "Arancel Mínimo y Ético" y no el plus, como se encargan de aclarar siempre, tiene ahora en el caso de una consulta médica el valor de $ 17.380. En función del índice inflacionario, que es sobre lo que se mide para generar el aumento, ahora una consulta en domicilio le sale a un catamarqueño $26.180 y en el caso de una consulta con especialista, se deberá pagar $20.860.
Como siempre, no se puede evitar mencionar que según la entidad que nuclea a los profesionales médicos de la provincia este arancel mínimo ético "solo busca abordar el estancamiento en los honorarios médicos, sin ser un cargo adicional. Brindando una guía, como hacen todos los colegios de ley del país".