Tinogasta en Etapa Roja: cuáles serán las actividades permitidas
El Municipio informó que a partir de las 00 hs. del sábado 13 de febrero habrán nuevas restricciones luego de retornar a la etapa de convivencia roja. Las medidas se extenderán hasta el 17 de febrero inclusive.

La municipalidad de Tinogasta, tras informar que el departamento ingresó a etapa roja, difundió cuáles son las actividades permitidas, cuáles se suspenderán y quiénes forman parte del personal exceptuado. A continuación se podrá ver el listado correspondiente.

Actividades permitidas:

  • Ingreso a la jurisdicción de lunes a domingo de 07 a 21 hs. solo para residentes o personas con domicilio en Tinogasta.
  • Turismo nacional y provincial: ingreso solo con reservas que deberán presentar los propietarios de hostales y hospedajes ante la Secretaría de Turismo, Cultura y Educación hasta las 13 hs. del día de la fecha.
  • Transportistas: solo carga esencial.
  • Salida en cerro negro: de lunes a domingo de 07 a 21 hs.
  • Circulación permitida: de 07 a 00 hs. 
  • Horario de atención al público en locales comerciales: de 08 a 22 hs.
  • Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas.
  • Bares, restaurantes y confiterías: con atención hasta las 00 hs. solo al aire libre con el 50% de su capacidad. Delivery hasta las 00 hs. 
  • Farmacias y estaciones de servicio (solo expendio de combustible) sin restricción.
  • Atención de profesionales de la salud con turno previo, de carácter urgente o en el supuesto de seguimiento de enfermedades crónicas hasta las 22 hs.
  • Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imágenes con turno previo hasta las 22 hs. 
  • Gomerías, talleres mecánicos, lubricentros, ferreterías, provisión de garrafas y leña hasta las 22 hs. 
  • Deportes individuales: de 07 a 22 hs.
  • Celebraciones religiosas y/o espirituales, autorizadas en lugares cerrados solo hasta el 30% de su capacidad, al aire libre hasta el 50% de su capacidad y hasta las 22 hs.