Toma de la UNCA, en asamblea este lunes se define la continuidad de la medida
Tras una semana de protesta y en las puertas de un nuevo paro, los estudiantes universitarios catamarqueños sostienen "la lucha" y se preparan para una nueva Asamblea Interclaustros.

Al menos siete universidades continúan tomadas en el país, y entre ellas está la Universidad Nacional de Catamarca y en todas planean distintas medidas tras el paro universitario de este jueves, y en la puerta de una nueva semana con medidas similares promovidas por los gremios docentes en búsqueda de un aumento del financiamiento. 

Mientras otros establecimientos levantaron la medida, los que la mantienen remarcaron que continuarán con los reclamos iniciados por el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario que había sido sancionada por el Congreso de la Nación con el objetivo de aumentar los fondos públicos destinados en la educación superior gratuita. Ese es el caso catamarqueño, que pasó por una semana intensa en la que hubo clases públicas, marcha, peña y hasta agresiones marcadamente violentas. 

En este contexto es que se prepara la nueva Asamblea Interclaustros, anunciada para este lunes a las 18.30 hs en el veredón de la UNCA, instancia que definirá la continuidad o no de esta modalidad de protesta. En el medio, opera el cansancio de los alumnos y docentes que se sumaron a lo largo de estos días. Contando en entre estos a los estudiantes de Exactas, de la Escuela de Arqueología, de la Facultad de Derecho y de Humanidades, que son la mayoría. Por eso y para sumar más adhesiones, indicaron a La Unión, que este lunes además de las clases públicas, a las que asistirán los Jubilados Autoconvocados y personal del CONICET, se volanteará en las otras facultades. 

En el país 

Unas 25 universidades nacionales participaron de las tomas pactadas en la última semana, pero al finalizar la misma solo siete instituciones mantuvieron la ocupación de los edificios públicos. En el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la medida siguió vigente por caso en la Facultad de Artes, por lo que ya superaron las 96 horas desde que comenzaron la manifestación estudiantil el lunes pasado, al igual que en la UNCA. 

Ahora y desde este lunes comenzará la "Semana de Lucha" que nuclearán diferentes acciones de visibilización y protesta. Las mismas involucrarán a un total de 62 universidades públicas. En este sentido, desde el 23 de octubre se realizarán clases públicas a las 12 horas frente al Congreso de la Nación, una medida que se mantendrá todos los miércoles. En la misma línea, otros grupos harán los propio frente al balcón mismo del Presidente Milei, para sumar un gesto más. 

Con estas acciones indican que defenderán el presupuesto universitario ideado por el CIN y reclamarán para que se destine una partida presupuestaria de 2 billones de pesos que serían destinados para recomponer los salarios del personal docente y no docente. Por lo tanto, el conflicto, de momento está lejos de solucionarse.