Trabajadores de MOM Sports de paro por salarios adeudados
Están impagos los haberes de octubre. Hoy habrá audiencia en la Dirección de Inspección Laboral. El empresario Gabriel Corigliano en agosto había indicado que su plan era llegar a 5.000 empleados. Ahora enfrenta el reclamo de 160 textiles.

El final de año no es el mejor para los empleados de la Ex Textilcom, porque la historia vuelve a repetirse. La nueva firma que se hizo cargo en agosto de la planta textil, no solo no tomó a la totalidad de los trajadores, sino que desde hace unos meses adeudan salarios. 

Ante esto los 160 empleados de MOM Sports  iniciaron medidas de fuerza, a los fines de hacer visible su grave situación, dado que tienen impago los salarios de octubre, además de otros incumplimientos. Es por esto que está previsto que este lunes se concrete una audiencia en la Dirección de Inspección Laboral, en la que van a estar presentes funcionarios de la Provincia y representantes del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) para intentar regularizar la situación. 

Tras la toma en Mayo de la planta textil y luego de meses de espera por una nueva firma que se haga cargo, en agosto apareció MOM Sports, firma que fue presentada como la solución a los problemas de los trabajadores, dando como gran referencia el antecedente del trabajo en el exterior, y a eso se sumó la palabra del propio ministro de Industria, Sebastián Caria, quien en declaraciones a la prensa aseguró que el nuevo empresario tomaría a los empleados cesanteados y que "no había sido fácil" de encontrar una firma que les asegurara la fuente laboral al centenar de operarios. 

Los inconvenientes no tardaron en aparecer y la deuda de los haberes es de octubre, habiendo iniciado ya diciembre, y es por eso que los textiles optaron por comenzar un paro de actividades, consistente en la detención de todas las actividades desde el mediodía sin marcharse del lugar del trabajo y sin efectuar tareas. 

Promesas incumplidas

Gabriel Corigliano es el empresario responsable de Moms Sport y quien se hizo cargo de la ex Textilcom. A su arribo, en declaraciones a los medios, supo llegar a decir en cuanto a sus planes que en función de "el predio que nos brindó el gobernador (Raúl Jalil), esto nos da para ampliar por lo menos tres veces el taller. Podemos tener hasta 300, 400 personas ahí. El plan es tener más o menos 5.000 puestos de trabajo". Obviamente eso no se concretó, los empleados son apenas la mitad del mínimo estimado y con ello no se ha podido cumplir.

En ese momento había llegado a decir que el plan de la empresa era crecer "lo antes posible. Cuanto antes consiga cinco mil puestos de trabajo calificados, mejor para todos. Porque nosotros somos fabricantes de tela, al transformarla en ropa lo que hacemos es darle valor agregado al producto que yo hago y lo vendo más caro".