Hoy, empleados de Obras Públicas se reunieron en asamblea en el Pabellón Nº 30 del CAPE y resolvieron el quite de colaboración en protesta por el paupérrimo aumento acordado por los gremios. Además, se manifestaron por el predio y luego se trasladaron a la oficina del ministro de Obras Públicas para manifestar su malestar en el Pabellón 20.
Por otro lado, alegaron que se sienten abandonados y no representados por sus referentes gremiales.
"Pedimos la renuncia de los representantes de los dos gremios ATE y UPCN debido al abandono sindical que tenemos. Queremos un aumento real a la situación que estamos viviendo hoy. Pedimos el aumento de los sueldos inmediato o tenemos quite de colaboración", indicaron en diálogo con Radio Valle Viejo.
El aumento, según acordaron entre los trabajadores, sería ideal que fuera de un 120%. Del mismo modo, sostuvieron que Ricardo Arévalo, secretario gremial de ATE, renuncie.
"En cuanto al 2,7% del gobierno, yo diría que si tuviéramos el sueldo acorde, porque se nos sacó. hoy por hoy estamos en 580 mil pesos, estamos desfasados hoy. Somos indigentes. Estamos pidiendo la renuncia de los gremios, y que para negociar de inmediato ese aumento de sueldo", indicaron y explicaron que el quite de colaboración es por tiempo indefinido hasta obtener una respuesta.
Los empleados reclaman que se llame a paritaria inmediata para poder acordar un nuevo aumento, acorde con sus necesidades. En este sentido, explicaron que la mayoría cobra alrededor de $500.000, y sostuvieron que ante la suba de las tarifas de luz y agua es imposible cubrir la Canasta Básica con sus haberes.
"Cobro 500 mil pesos. pago la luz, pago el agua ¿y qué me queda después de trabajar un mes completo? Hacemos el trabajo y después viene la empresa a cobrar detrás nuestro. Empresa de ellos nomas" acusaron.
Finalmente, sostuvieron que en asamblea decidieron el quite de colaboración hasta que las autoridades les brinden una respuesta y se movilizarán por el predio para manifestar su malestar. "Nos quieren mostrar el azote, pero no nos doblegan más", aseveraron.