Luego de concentrarse en la Plaza 25 de Mayo, quienes trabajan y defienden la aplicación de UBER en la provincia, se trasladaron en una ruidosa manifestación por las calles del centro.
Previamente, en contacto con la prensa, Daniel Cisneros, uno de los referentes de quienes se manifestaron este miércoles, tras cuestionar lo hecho por la comuna de la Capital, abogó por "unificar el transporte en Catamarca y que esto de las aplicaciones no sea un desafío y algi mña visto. Esto sirve porque la gente lo está utilizando y son ellos los que confían en los trabajadores de esta aplicación".
"Ellos ven que los trabajadores de este servicio solo buscan ganarse el mango", sentenció el trabajador, defendiendo de esta manera la continuidad de esta app en la Capital a pesar de los controles de la comuna capitalina. Seguidamente y para marcar la diferencia con los remises, indicó que quienes los eligen saber que no deben abonar si al presentarse no están conformes con la unidad o quien los maneja, a distingo de los taxis que si se debe abonar la tarifa mínima.
"A los remiseros les molesta la cantidad de servicios asociados que tiene UBER, todo porque ellos tienen unidades deterioradas, maltratan a los pasajeros, además del alto costo de sus tarifas. No obstante, nosotros entendemos a los tacheros porque sabemos que tienen un montos de gastos asociados a la unidad pero y aún así, nosotros creemos que se puede dialogar", lanzó en función de lograr una coexistencia entre ambos servicios.
"Queremos que las nuevas tecnologías funcionen y el diálogo es la via para lograrlo. Todos estamos convencidos que el servicio debe funcionar", finalizó.