Los trucos caseros son recursos prácticos, naturales y accesibles que muchas familias utilizan a diario para resolver pequeñas emergencias del hogar. Desde limpiar, desinfectar o reparar objetos hasta cocinar o reciclar materiales, estas soluciones simples continúan transmitiéndose de generación en generación. En Catamarca, donde la vida doméstica conserva un fuerte vínculo con la tradición, estos métodos caseros siguen siendo parte del día a día.
En esta ocasión, te compartimos un truco casero para recoger vidrios rotos sin cortarte, junto con algunas variantes igualmente efectivas. Es importante, antes de comenzar, usar guantes y calzado grueso para prevenir accidentes o cortes.
Cómo recoger vidrio roto de forma segura
Existen varios procedimientos para limpiar vidrios rotos de manera segura. El primer paso, sin importar el método, es retirar los pedazos grandes y visibles con una escoba y pala, y colocarlos en una caja resistente. Luego, se pueden aplicar tres trucos caseros para levantar los fragmentos más pequeños:
Con pan: toma un trozo de pan y presiónalo suavemente sobre el área afectada. Los vidrios se incrustarán en la miga, evitando que tengas que levantarlos con las manos.
Con cinta adhesiva: coloca tiras de cinta sobre la zona y, al retirarlas, los fragmentos quedarán pegados en la superficie.
Con papel absorbente húmedo: humedece un trozo de papel de cocina, apóyalo sobre los restos y presiona levemente para que se adhieran.
Después de realizar cualquiera de estos procedimientos, limpia la zona con escoba y trapeador para eliminar el polvo o las partículas restantes. Se trata de un método rápido, seguro y económico, ideal para resolver imprevistos domésticos con lo que ya hay en casa.
Cómo desechar correctamente el vidrio roto
Una vez recogido el material, el paso final es desecharlo de manera segura. Lo recomendable es colocar los trozos en una caja de cartón sin orificios o envolverlos con papel de diario, tela o bolsas plásticas gruesas.
Para evitar accidentes, etiquetá el recipiente con una advertencia que indique que contiene vidrio. Luego, cerralo bien con cinta adhesiva y desechalo en el cesto de basura o en un punto verde destinado al reciclaje.
Con este sencillo procedimiento, cualquier persona puede manejar una situación doméstica común sin riesgos, manteniendo el hogar limpio y seguro.